Del total de inmunizantes disponibles, 500 mil son de la estadounidense Pfizer, utilizadas principalmente con el personal de salud y profesores, y las restantes son chinas.
El eventual desarrollo forma parte de las estrategias de inoculación ante los casos detectados en Sudáfrica, pese a que surgen estudios de la efectividad de la primera dosis.
La farmaceútica presentó un informe con nuevos datos a la FDA, en donde indica que el almacenamiento a menos 15 grados centígrados puede ser por 2 semanas.
El nuevo lote llegó dividido en dos vuelos a la Ciudad de México y Monterrey, y se destinará a la aplicación de la segunda dosis del personal de salud.
La aplicación del tercer bloque de vacunas Pfizer-BioNTech para personal de salud en primera línea de atención covid-19 culminó este domingo; se pusieron 27 mil 274 dosis.