Se prevé que los efectos más significativos de este fenómeno meteorológico sucedan en el occidente del estado y podría provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Expertos señalaron que el fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora y podría causar peligrosas marejadas y deslaves.
El fenómeno meteorológico, que se fue intensificando a medida que se acercaba al país asiático hasta convertirse en megatifón, sacude una semana después de que el tifón Molave azotara la misma región del archipiélago.