El pasado 5 de febrero del presente año, el presidente López Obrador envió la iniciativa del Poder Judicial en el que plantea modificar el sistema judicial.
En entrevista, hizo un llamado a los diputados para que, al analizar la reforma judicial, se garantice en la Constitución la preservación de los derechos de los juzgadores actuales.
Los gobernadores electo y en funciones, Alejandro Armenta y Sergio Salomón, dieron su apoyo para hacer las modificaciones a la ley que permitan reformar el Poder Judicial.
Tras los diálogos con sede en Puebla, Gerardo Fernández Noroña indicó que la discusión de la Reforma al Poder Judicial llegaría al Pleno de San Lázaro en septiembre, para su eventual aprobación.
La diputada Mónica Silva Ruiz propuso una iniciativa de reforma para ayudar a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio con recursos del fondo de apoyo a víctimas.
La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo en Monterrey para hablar sobre la iniciativa ante miembros de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
El coordinador de diputados locales de morena, David Martínez Mendizábal, explicó que se trata de un esfuerzo en lo local por informar y aclarar dudas respecto a la reforma propuesta por AMLO.