Durango, Dgo. Dadas las condiciones que viven actualmente las y los adolescentes en Durango, debido a las medidas de cuidado sanitario y la necesidad de permanec
Lorena Rodríguez Bores, secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, aseguró que debe fortalecer la empatía y la resilicencia en la población debido a las afectaciones en la salud mental que ha provocado la pandemia.
La contingencia sanitaria por el covid-19 cumplió ya cuatro meses y además de las muertes y contagios hay otro frente de batalla: la salud mental de la población.
El director de Salud Mental y Adicciones, Juan José Roque informó que por medio de las líneas de atención gratuita se han atendido a 3 mil 023 personas por diferentes problemas.
Los pasatiempos pueden representar un beneficio para nuestra salud mental, pero no cabe duda de que todos los excesos son malos, tal es el caso del desafortunado caso de un joven que descuidó su salud.