El portero argentino revive su gol contra Alianza FC de El Salvador, que le dio a Tigres el triunfo y el pase a los Cuartos de Final, en la Concacaf Liga de Campeones 2020.
Desde el inicio de la pandemia, Nayib Bukele se ha enfrentado a la negativa del Congreso de aprobar un régimen de excepción que limitaría la circulación de personas, entre otras medidas, para evitar contagios.
Los hospitales están a punto de colapsar, ya casi no se encuentran camas libres para atender a las víctimas del mortal virus en el país centroamericano, advirtieron autoridades hospitalarias.
El plan, que inició el 16 de junio, planteaba que el martes 7 de julio comenzaran operaciones de la industria de calzados, bolsas, cajas y papel, la totalidad de manufacturas, servicios empresariales y la circulación del transporte público.
Se espera que el polvo de Sahara ingrese a El Salvador en horas de la tarde y noche del martes y la condición se mantendrá hasta el sábado 27 de junio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió este martes una alerta para las costas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Después del fuerte sismo de magnitud 7,5 que se registró en Oaxaca, al sur de México, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos
El presidente Bukele, quien se encuentra enfrentado con los diputados, ya ha había vetado una ley similar en mayo, porque "ponen en riesgo" la salud de la población en medio de la epidemia, que registra 53 muertes y 2 mil 934 casos.
El presidente Nayib Bukele decretó una extensión de la cuarentena en el país desde el miércoles hasta el 6 de junio, agudizando el conflicto con el Congreso y la Corte Suprema por una posible usurpación de funciones por parte del mandatario.