La semana pasada, el país se convirtió en el primero de América Latina en iniciar la vacunación de su población contra el COVID-19. El plan estatal supone inocular primero a unos 750 mil miembros del personal de salud que atienden a pacientes con cor
En el Hospital 72 del IMSS, Tlalnepantla, los médicos indican que debido a la pandemia la atención y saturación hospitalaria se ha incrementado, por lo que no pueden comer ni tomar agua.
De acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el covid-19, con la ayuda de las Fuerzas Armadas se ha dispuesto que el primer embarque de 250 mil dosis serán utilizadas para vacunar al personal de salud.
Trabajadores de enfermería del IMSS apoyarán en la atención de pacientes en los hospitales de la Ciudad de México y también en Baja California, por la emergencia sanitaria de coronavirus.
López-Gatell explicó que existen 14 categorías de personal de salud clasificadas administrativamente, y todos serán inmunizados, empezando por quienes están en unidades covid.