El organismo empresarial indicó que tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se debe cerrar el capítulo de la apuesta por las energías contaminantes, ineficientes y de alto costo para iniciar uno nuevo.
Por mayoría de votos, el pleno de la Suprema Corte resolvió que el establecimiento de áreas naturales protegidas estatales no es contrario a la Constitución federal, pues la protección del medio ambiente es una facultad concurrente.
Las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel Mossa fueron elegidas por unanimidad como presidentas de la Primera y Segunda Sala, respectivamente.
El ministro Luis María Aguilar Morales “se encuentra bien”, pero no asistirá al segundo Informe de labores del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
La decisión permite al Colegio Electoral de los Estados Unidos seguir adelante con una reunión el lunes, en la que se espera que emita formalmente sus votos y haga oficial la victoria de Biden.
Los órganos directivos en el Palacio de San Lázaro solicitarán en las próximas horas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una nueva prórroga para legislar sobre el uso lúdico de la mariguana.
La Corte de mayoría conservadora decidirá en una sesión sobre la iniciativa del presidente de Trump que afectaría a varios estados en el número de distritos legislativos en ese país.