Protección Civil estatal hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional ante el paso del huracán.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el ciclón se localiza a 675 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 820 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
La sequía se ha incrementado en regiones de Zacatecas, Coahuila, Chihuahua y Sinaloa, mientras que en la península de Yucatán se encuentra moderadamente seco.
El Servicio Meteorológico Nacional de Austin/San Antonio, alertó a la ciudadanía americana del fenómeno pronosticado para las cinco de la mañana del 29 de abril.