Aquí te traemos todos los detalles de este evento que enaltece la tradición de Día de Muertos en la Ciudad de México, pues miles de personas salen con sus mejores trajes a disfrutar del espectáculo de catrinas.
Alejandro Hassaf, titular de la Dirección de Servicios Primarios, señaló que con esta acción buscan evitar el congestionamiento de personas al exterior de los panteones.
¡A disfrutar la temporada de Día de Muertos! En Atlixco puedes recorrer el pueblo mágico visitando más de diez esculturas monumentales en la cuarta edición del Valle de Catrinas.
La siembra de cempasúchil representa al rededor de 2 mil 500 hectáreas en Xochimilco, Ciudad de México; los festejos por el Día de Muertos es una de las temporadas más relevantes.
Con altura de hasta cinco metros, el municipio de Huaquechula prepara sus ofrendas y altares monumentales con un día de comida gratis para espectadores.
Sandra Cuevas compartió un video en el que se aprecia cómo adornó su casa para el Día de Muertos, pero sólo colocó accesorios representativos de Halloween.