La actual administración heredó 340 hospitales en condiciones de abandono, lo que dificulta la cobertura para proveer servicios de salud y atención médica.
Con 290 votos a favor, así como 65 en contra y 42 abstenciones, el pleno cameral avaló el dictamen que prevé la universalización progresiva del acceso a los servicios de salud integrales.
Con 290 votos a favor, así como 65 en contra y 42 abstenciones, el pleno cameral avaló el dictamen que prevé la universalización progresiva del acceso a los servicios de salud integrales.
El diputado tuvo que pedir permiso a los activistas del Movimiento Nacional de Químicos Profesionales de los Servicios de Salud para salir del recinto.
En comparecencia ante senadores, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que hay 20 millones de mexicanos sin seguridad social, así como infraestructura de mala calidad y servicios de salud inequitativos.
En el marco del Día Mundial del Corazón, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío realizará una feria de servicios de salud enfocados en el cuidado cardiovascular el próximo domingo 29 de septiembre