user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 23ºC Min. 41ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 22º / 39º
      • Clouds
      • Viernes
      • 25º / 38º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Domingo
      • 25º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 14 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 14 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Muere Tony Allen, pionero del afrobeat

El baterista y compositor nigeriano falleció tras un ataque al corazón, a los 79 años, en París, Francia.

Editorial Telediario Nacional /

LAGOS.- El baterista y compositor nigeriano Tony Allen, que trabajó en estrecha colaboración con el músico Fela Kuti como pionero del género afrobeat, murió en París a los 79 años, según su representante.

El sonido del afrobeat, que se hizo famoso en Nigeria en el decenio de 1970, combina riffs de órgano con ritmos percusivos del África Occidental e instrumentos de metal. La batería de Allen era una parte clave de la estructura rítmica que sustentaba una curiosa fusión de jazz, funk y melodías de África occidental.

Allen murió el miércoles por la noche en París de un ataque al corazón, según dijo la National Public Radio (NPR), que recogía comentarios de su mánager Eric Trosset.

"¡Adiós Tony! Tus ojos vieron lo que la mayoría no pudo ver. ¡Eres la persona más genial de la Tierra! Como solías decir: 'No hay fin'", dijo Trosset en un tributo publicado en Facebook.

Allen grabó más de 30 álbumes con Kuti y su grupo, Africa '70, que fusionó el jazz, el funk y los cantos tradicionales africanos.

Las canciones solían durar más de 10 minutos y las letras de Kuti eran a menudo diatribas airadas contra la corrupción, los dictadores africanos y los regímenes militares de Nigeria.Kuti, que murió en 1997, afirmó una vez que "sin Tony Allen, no habría afrobeat".

En años posteriores, Allen trabajó con una amplia gama de artistas, incluido el músico Brian Eno, quien se refirió a Allen como "tal vez el mejor batería que haya existido jamás".

LAGOS.- El baterista y compositor nigeriano Tony Allen, que trabajó en estrecha colaboración con el músico Fela Kuti como pionero del género afrobeat, murió en París a los 79 años, según su representante.

El sonido del afrobeat, que se hizo famoso en Nigeria en el decenio de 1970, combina riffs de órgano con ritmos percusivos del África Occidental e instrumentos de metal. La batería de Allen era una parte clave de la estructura rítmica que sustentaba una curiosa fusión de jazz, funk y melodías de África occidental.

Allen murió el miércoles por la noche en París de un ataque al corazón, según dijo la National Public Radio (NPR), que recogía comentarios de su mánager Eric Trosset.

"¡Adiós Tony! Tus ojos vieron lo que la mayoría no pudo ver. ¡Eres la persona más genial de la Tierra! Como solías decir: 'No hay fin'", dijo Trosset en un tributo publicado en Facebook.

Allen grabó más de 30 álbumes con Kuti y su grupo, Africa '70, que fusionó el jazz, el funk y los cantos tradicionales africanos.

Las canciones solían durar más de 10 minutos y las letras de Kuti eran a menudo diatribas airadas contra la corrupción, los dictadores africanos y los regímenes militares de Nigeria.Kuti, que murió en 1997, afirmó una vez que "sin Tony Allen, no habría afrobeat".

En años posteriores, Allen trabajó con una amplia gama de artistas, incluido el músico Brian Eno, quien se refirió a Allen como "tal vez el mejor batería que haya existido jamás".

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon