La eyaculación masculina: todo lo que debes saber
La eyaculación masculina es el punto culminante de la satisfacción sexual.
- 1 / 3
¿Por qué y cómo eyaculan los hombres? ¿Lo pueden controlar? A pesar de que es un reflejo mecánico y biológico, no todos los hombres eyaculan siempre.
La eyaculación masculina supone la expulsión del esperma y suele ir acompañada del orgasmo. Es, además, fruto de estimulaciones repetitivas del pene mientras se mantiene una relación sexual o una masturbación.
La expulsión de semen se desarrolla en dos tiempos:
- En primer lugar, los canales deferentes (que nacen de los testículos) expulsan los espermatozoides hacia la próstata tras una excitación sexual. A continuación, por la próstata y las vesículas seminales se expulsa el líquido seminal mezclado con los espermatozoides hacia la base de la uretra. Él siente una tensión que le indica que está a punto de alcanzar el orgasmo, el punto de no retorno.
- Finalmente, el esperma se expulsa. La eyaculación va acompañada de contracciones rítmicas muy potentes procedentes de los músculos de la base del pene y del bajo vientre. Él siente entre 4-8 contracciones musculares y al mismo tiempo alcanza el orgasmo.
- El esperma suele proyectarse con una fuerza relativamente importante. La mayoría de las mujeres siente dicha fuerza en la vagina.
- Información más mecánica: el cuello de la vejiga se cierra automáticamente para evitar que la orina se mezcle con el esperma.
.
¿Es posible eyacular dos veces seguidas?
Tras la eyaculación el pene pierde de forma progresiva la erección. Por eso, es extraño que se pueda eyacular dos veces seguidas. Hay que esperar una media de 30 a 45 minutos para eyacular de nuevo y a veces con dolor.
No obstante, hay varios parámetros que entran en juego: el nivel de excitación, de concentración y de la capacidad física de no dormirse.Tras tener un orgasmo, esta glándula cerebral segrega endorfinas que lo incitan a quedarse dormido.
Cómo llegar a la eyaculación
¡Comienza el juego exitante entre parejas! Hay muchas formas en las que se puede llegar a la eyaculación, así que ¡toma nota chica!
Puedes maturbarle, practicar una felación, probar algunas posturas del kamasutra, con algunos juguetes eróticos o sexo anal. La eyaculación y el orgasmo estarán asegurados
¿Se puede controlar la eyaculación?
¡Sí, sí se puede! ¿Te esperabas esa respuesta? Por lo general controlar la eyaculación es más fácil con la edad. Hay medios para aprender a dominar el placer tanto para las víctimas de la eyaculación prematura como para el resto:
- Efecto «suegra» o «agua fría»: ¡Sólo se recomienda en caso de urgencia! Piensa en algo totalmente antierótico para retrasar el proceso orgásmico… no siempre es fácil y a veces tiene consecuencias para la pareja.
- Masturbarse antes de la relación puede reducir la excitación del momento fatídico.
- Preservativos retardantes: No sólo son para poner remedio a las eyaculaciones precoces.
- Método «start and stop»: Esta técnica americana exige a la pareja ejercer cierta presión sobre el freno del pene cuando el hombre esté a punto de alcanzar el punto de no retorno.
Problemas de la eyaculación
- Eyaculación precoz o prematura. Es un problema frecuente y sin gravedad que afecta a uno de cada tres hombres. Él eyacula al inicio de la penetración y a veces antes de que ésta se produzca. No obstante, se debe a un problema de control: la eyaculación se convierte en un reflejo incontrolable que el hombre no consigue retardar para prolongar el placer.
- Aneyaculación. En el momento de la eyaculación no se expulsa esperma. Suele ser consecuencia de los tratamientos utilizados para luchar contra algunos tipos de cáncer.
- Eyaculación retrógrada o seca. El esperma se expulsa hacia la vejiga en lugar de hacia el exterior. Esta anomalía suele requerir intervención quirúrgica pues normalmente es la causa de la esterilidad.
- Eyaculación sangrante. El esperma contiene rastros de sangre. Suele ser una afección benigna pero también puede traducirse en la presencia de un tumor de próstata o de alguna infección.
- Eyaculación dolorosa. El hombre siente un dolor en la uretra, la pelvis o el ano que puede derivar en una infección de la próstata.
¿La erección y eyaculación siempre suceden al mismo tiempo?
El proceso de eyaculación está separado del de erección pues la erección está controlada por la hipófisis. Por eso se puede eyacular sin erección y sin tener orgasmos, como sucede en las eyaculaciones nocturnas (llamadas «sueños húmedos»). Es cierto, por la noche ellos pueden eyacular sin soñar en algo erótico. Este tipo de eyaculaciones es más frecuente entre los jóvenes y podría tener relación con la tasa de testosterona. No obstante, cuanto más se abstenga el hombre más sueños húmedos tendrá.
¿Existe la eyaculación femenina?
¡Sí! se conoce como eyaculación femenina o squirt. De hecho, en el caso de la mujer hay diferentes tipos de eyaculación que pueden proporcionar un placer infinito.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-