¡Feliz Día Internacional del Doblaje!
Para conmemorar a quienes le han dado voz y vida a un personaje, te presentamos a los actores más reconocidos del doblaje mexicano.
ESPECIAL.- El 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje para homenajear y reconocer a aquellos actores que detrás de un micrófono le dan voz y vida a un personaje.
El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces de un medio cinematográfico, televisivo o radiofónico para su internacionalización, sustituyendo los diálogos hablados por los actores en un idioma original por otros similares adaptados al país al que se dirige.
Es muy común utilizar este recurso en filmes, videos, películas animadas, musicales y otros formatos y este proceso es llevado a cabo por personas calificadas o actores de doblaje profesionales.
El doblaje mexicano es reconocido a nivel Latinoamérica y mundial por sus inigualables talentos, que sin duda alguna han forjado distintas generaciones.
A continuación te presentamos a los actores de doblaje más reconocidos en la industria.
Mario Casteñeda
Se volvió famoso internacionalmente por interpretar a Goku en Dragón Ball, ser el narrador en Los Años Maravillosos, MacGyver en MacGyver y ser la voz del doblaje principal de actores como Bruce Willis, Jim Carrey y Mark Rufallo.
Diana Santos
Conocida por interpretar a Minnie Mouse, Mowgli en El Libro de La Selva, Bella en La Bella y la Bestia, Pitufina en Los Pitufos, Betty en Toy Story, Bianca en Bernardo y Bianca y el Osito Bimbo.
Carlos Segundo
Quien le dio voz a Woody en Toy Story, Severus Snape en la saga de Harry Potter, Piccolo en Dragón Ball, Darth Maul en Star Wars, entre otros.
Jorge Arvizu "El Tata"
Actor de doblaje fallecido y famoso por interpretar a Benito Bodoque y cucho en Don Gato y su pandilla, Maxwell Smart en El Súper Agente 86, Batman en Batman: la serie de televisión, Canito en canuto y Canito, Félix el Gato, El Pájaro loco, Pedro Picapiedra, Bugs Benny y Mr. Magoo.
Humberto Vélez
Principalmente reconocido en toda Hispanoamérica por haber sido la voz de Homero Simpson, en la popular serie animada Los Simpson durante 15 años y la voz de Capitán Cavernícola, interpreta a P.T. Pulga de la película infantil Bichos: Una Aventura en Miniatura, EL Subterráneo en Los Increíbles y T-800 en Terminator 2.
Isabel Martiñón
Es principalmente reconocida por interpretar a Naruto Uzumaki en Naruto y Naruto Shippūden, Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball, a Marceline Abadeer en Hora de aventura, Ben Tennyson (niño) en Ben 10 y Ben 10: Omniverse, Bura en la franquicia Dragon Ball, Dee Dee en El laboratorio de Dexter, Otto Rocket en Rocket Power, entre otros.
El doblaje en México ha preparado a voces importantes no sólo en el país, sino para el mundo, siendo el país uno de los principales productores de actores de doblaje para el mundo cinematográfico en español.
ESPECIAL.- El 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje para homenajear y reconocer a aquellos actores que detrás de un micrófono le dan voz y vida a un personaje.
El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces de un medio cinematográfico, televisivo o radiofónico para su internacionalización, sustituyendo los diálogos hablados por los actores en un idioma original por otros similares adaptados al país al que se dirige.
Es muy común utilizar este recurso en filmes, videos, películas animadas, musicales y otros formatos y este proceso es llevado a cabo por personas calificadas o actores de doblaje profesionales.
El doblaje mexicano es reconocido a nivel Latinoamérica y mundial por sus inigualables talentos, que sin duda alguna han forjado distintas generaciones.
A continuación te presentamos a los actores de doblaje más reconocidos en la industria.
Mario Casteñeda
Se volvió famoso internacionalmente por interpretar a Goku en Dragón Ball, ser el narrador en Los Años Maravillosos, MacGyver en MacGyver y ser la voz del doblaje principal de actores como Bruce Willis, Jim Carrey y Mark Rufallo.
Diana Santos
Conocida por interpretar a Minnie Mouse, Mowgli en El Libro de La Selva, Bella en La Bella y la Bestia, Pitufina en Los Pitufos, Betty en Toy Story, Bianca en Bernardo y Bianca y el Osito Bimbo.
Carlos Segundo
Quien le dio voz a Woody en Toy Story, Severus Snape en la saga de Harry Potter, Piccolo en Dragón Ball, Darth Maul en Star Wars, entre otros.
Jorge Arvizu "El Tata"
Actor de doblaje fallecido y famoso por interpretar a Benito Bodoque y cucho en Don Gato y su pandilla, Maxwell Smart en El Súper Agente 86, Batman en Batman: la serie de televisión, Canito en canuto y Canito, Félix el Gato, El Pájaro loco, Pedro Picapiedra, Bugs Benny y Mr. Magoo.
Humberto Vélez
Principalmente reconocido en toda Hispanoamérica por haber sido la voz de Homero Simpson, en la popular serie animada Los Simpson durante 15 años y la voz de Capitán Cavernícola, interpreta a P.T. Pulga de la película infantil Bichos: Una Aventura en Miniatura, EL Subterráneo en Los Increíbles y T-800 en Terminator 2.
Isabel Martiñón
Es principalmente reconocida por interpretar a Naruto Uzumaki en Naruto y Naruto Shippūden, Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball, a Marceline Abadeer en Hora de aventura, Ben Tennyson (niño) en Ben 10 y Ben 10: Omniverse, Bura en la franquicia Dragon Ball, Dee Dee en El laboratorio de Dexter, Otto Rocket en Rocket Power, entre otros.
El doblaje en México ha preparado a voces importantes no sólo en el país, sino para el mundo, siendo el país uno de los principales productores de actores de doblaje para el mundo cinematográfico en español.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-