user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 24ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

El día que José José sorprendió al mundo con 'El Triste'

Un día como hoy, de hace 50 años, el 'Príncipe de la Canción' puso al mundo a sus pies con su interpretación en el Festival Mundial de la Canción Latina (OTI).

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Se hacía llamar Pepe Sosa y su carrera apenas comenzaba a dar muestras de su gran talento. Pero en 1970, para presentarse en el II Festival Mundial de la Canción Latina (antecedente del OTI), su nombre artístico cambió a José José. Era el encargado de representar a México en este importante encuentro musical.

El 15 de marzo de 1970, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, aquel joven de 22 años cantó "El triste", una canción de Roberto Cantoral, quien la escribió exclusivamente para que el joven la interpretara en el festival.

Apenas iniciaron las primeras notas del tema y la voz de aquel hombre delgado y enfundado en ropas oscuras llenó el recinto, el mundo entero supo que se hallaba ante un portento de voz.

La prensa de la época afirma que el teatro entero estaba boquiabierto ante el despliegue de virtuosismo de José José, quien llegó a sostener una estrofa durante 30 segundos, algo muy complicado de lograr para cualquier cantante. Cuando el tema llegó a su final, el público se pudo de pie para ovacionar y lanzar claveles al nuevo gran genio de la canción.

A los 22 años, José José no solo había dado una muestra de su capacidad para cantar, sino que había conquistado los corazones de los melómanos de gran parte del mundo. Su nombre comenzó a escucharse en lugares remotos como Japón, Israel y Rusia, entre otros.

La ganadora del evento fue la cantante brasileña Claudia, pero para el público asistente el auténtico vencedor fue José José, el cantante que con una misma canción nos llevaba de la dicha a la tristeza y a disfrutar del dolor.

Después de esta interpretación, el tema fue grabado en estudio y se convirtió en un clásico instantáneo del repertorio de José José, quien solía cerrar sus conciertos con esta canción, un clásico de la cultura popular. 

"El Triste" ha sido interpretada por otros cantantes como Kalimba, quien le rindió un homenaje de esta forma a José José.

alt

ESPECIAL.- Se hacía llamar Pepe Sosa y su carrera apenas comenzaba a dar muestras de su gran talento. Pero en 1970, para presentarse en el II Festival Mundial de la Canción Latina (antecedente del OTI), su nombre artístico cambió a José José. Era el encargado de representar a México en este importante encuentro musical.

El 15 de marzo de 1970, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, aquel joven de 22 años cantó "El triste", una canción de Roberto Cantoral, quien la escribió exclusivamente para que el joven la interpretara en el festival.

Apenas iniciaron las primeras notas del tema y la voz de aquel hombre delgado y enfundado en ropas oscuras llenó el recinto, el mundo entero supo que se hallaba ante un portento de voz.

La prensa de la época afirma que el teatro entero estaba boquiabierto ante el despliegue de virtuosismo de José José, quien llegó a sostener una estrofa durante 30 segundos, algo muy complicado de lograr para cualquier cantante. Cuando el tema llegó a su final, el público se pudo de pie para ovacionar y lanzar claveles al nuevo gran genio de la canción.

A los 22 años, José José no solo había dado una muestra de su capacidad para cantar, sino que había conquistado los corazones de los melómanos de gran parte del mundo. Su nombre comenzó a escucharse en lugares remotos como Japón, Israel y Rusia, entre otros.

La ganadora del evento fue la cantante brasileña Claudia, pero para el público asistente el auténtico vencedor fue José José, el cantante que con una misma canción nos llevaba de la dicha a la tristeza y a disfrutar del dolor.

Después de esta interpretación, el tema fue grabado en estudio y se convirtió en un clásico instantáneo del repertorio de José José, quien solía cerrar sus conciertos con esta canción, un clásico de la cultura popular. 

"El Triste" ha sido interpretada por otros cantantes como Kalimba, quien le rindió un homenaje de esta forma a José José.

alt

Telediario Media Se vive el peor fin de semana en cines de EU en 20 años
arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon