user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 13ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

 'Rey Lagarto’, más allá de las drogas 

A 50 años de su muerte y con la situación actual, las visitas al cementerio Père Lachise de París no se harán esperar.

Editorial Telediario Nacional /

A medio siglo de su muerte, la música de The Doors y la figura de Jim Morrison, continúa siendo relevante para sus fans y los amantes del rock.

Jim Morrison o también conocido como Rey Lagarto, desde su juventud fue un hombre que retaba a la autoridad con su peculiar forma de expresarse, sin embargo, también poseía un ingenio extraordinario que lo impulsó a crear canciones que hasta ahora son iconos imprescindibles para los amantes del rock.

Morrison nunca terminó la carrera de cine en la universidad de UCLA en Los Ángeles, prefirió dedicarse a la poesía porque era lo que realmente le apasionaba y fue durante esta época, donde comenzaron los vicios del cantante, consumiendo una gran variedad de drogas mientras se enfrascaba en las letras de Charles Baudelaire y Aldous Huxley.

m{213523}

El fin de Jim Morrison

Su desenfreno pareció llevarlo de  manera abrupta hacia su muerte aquel 3 de junio de 1971 en París. Pamela Courson, quien era la pareja de Morrison, encontró al cantante dentro de la bañera del departamento que habitaban. Existen varias versiones alrededor de su muerte, la más conocida es que abusó de la heroína provocando una sobredosis que no pudo resistir, otra versión hace mención a su asma severa, la cual controlaba con un medicamento que fue prohibido en los Estados Unidos por su peligrosidad al ser mezclado con el alcohol.

 

“Soy el hombre de la libertad"

Películas como The Doors, dirigida por Oliver Stone, según fans, muestran a Morrison como un hombre enfrascado en las drogas, como a varios de los cantantes pertenecientes al Club de los 27, quienes fallecieron por causas similares: Janis Joplin, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Amy Winehouse y Brian Jones. Sin embargo, Jim Morrison no era únicamente una representación del consumismo de las drogas, parte de lo que fue y de lo que expresa en su música, tiene que ver con sus experiencias de vida, como decía el Rey Lagarto: “Soy el hombre de la libertad, esa es toda la fortuna que tengo”.

Su manera artística de representar las emociones de sí mismo o de las situaciones que presenciaba, lo hicieron acreedor de un amor y apoyo  inmensurable por parte de los fans y aunque su partida, marcó un antes y después para The Doors, quienes decidieron separarse dos años después del fallecimiento de Jim Morrison, la banda continúo siendo un icono imprescindible para la época.

m{213524}
m{213525}

El mes pasado, la editorial HaperCollins publicó el libro The Collected Works of Jim Morrison: Poetry, Journals Transcripts and Lyrics, que recopila poemas y canciones inéditas del Rey Lagarto, donde quedaron plasmados las ambiciones y sueños más allá de la música y más allá del estereotipo marcado por las drogas.

A 50 años de su muerte y con la situación actual, las visitas al cementerio Père Lachise de París no se harán esperar para rendir tributo al autonombrado poeta estadounidense y que según algunos autores, su espíritu y legado no murió, si no que continúa inspirando a varios cantantes del género representativo de The Doors.

MRG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS