user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Hacer ejercicio podría crear nuevas neuronas; revela estudio

Melanie Hüttenrauch académica en Fisiología Celular dijo que la actividad física tiene gran importancia para la formación de la memoria.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Las neuronas son la base del pensamiento que permite crear nuevos recuerdos. Aunque éstas se pierden con la edad, siempre surge el debate si hacer ejercicio genera nuevas neuronas, idea que no descarta una académica de la UNAM.

Los estudios que revelan la formación de nuevas neuronas

En la década de los años 60, investigaciones descubrieron que era posible la neurogénesis, que refiere a la formación de nuevas neuronas. Incluso cuando ya pasó la infancia y durante la etapa adulta, recordó Melanie Hüttenrauch, quien hace un posdoctorado en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. Los estudios mostraban que hay dos regiones en el cerebro del ratón capaces de producir nuevas neuronas.

Una de ellas es el hipocampo, que crea los recuerdos y la otra es el bulbo olfatorio, responsable de las señales olfativas.

En estas dos regiones están las células troncales, conocidas como células madre, las cuales si se mezclan con estímulos como el ejercicio, se dividen y convierten en neuronas. Las nuevas pueden sumarse a conexiones ya existentes con las neuronas más antiguas.

“Al realizar ejercicio se produce una proteína llamada Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro BDNF, que da la señal para que haya neurogénesis”, compartió la doctora alemana sobre esta conexión tras las investigaciones realizadas en la Universidad de Göttingen, Alemania.

¿Hay otra forma de estimular las neuronas?

Melanie Hüttenrauch precisó que el ejercicio tendría gran importancia para la formación de la memoria, aunque la estimulación cognitiva sería otra manera de incrementar la neurogénesis.

La universitaria tenía a los ratones en una gran jaula integrada con diversos dispositivos, no sólo ruedas para correr, sino también juguetes y aparatos para trepar.

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon