user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 22ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 25º / 37º
      • Clear
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Clear
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Es malo calentar alimentos en recipientes de plástico?

Este material es muy usado para guardar alimentos, pero hay estudios que indican que si lo calentamos con nuestra comida será negativo para nuestro organismo.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- El uso de recipientes de plástico es muy habitual en nuestra vida diaria, principalmente para guardar alimentos que en algún momento comeremos en casa o la oficina. Debido a que no siempre tenemos mucho tiempo para calentar nuestra comida, la manera más sencilla es hacerlo en el microondas, sin embargo es importante que sepas qué pasa cuando este material entra en contacto con el calor. 

De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el plástico no es una sustancia única y uniforme, sino que un recipiente u otro pueden tener sustancias completamente distintas: el bisfenol A (más conocido como BPA) y las dioxinas.  Estas últimas son peligrosas, pues pueden afectar en la regulación hormonal del cuerpo. 

Cuando estos materiales se alientan, sin que nos demos cuenta viajan del recipiente a los alimentos que consumiremos lo que será negativo para nuestro organismo. 

Además de interferir con nuestras hormonas, las dioxinas pueden provocar problemas de reproducción y desarrollo, así como afectar el sistema inmunitario.

¿si en la etiqueta pone que son aptos quiere decir que los podemos usar con total tranquilidad? 

Según un estudio dirigido por la genetista Patricia Hunt, de la Universidad del Estado de Washington, publicado en 2018, los sustitutos del BPA pueden tener efectos igual de adversos para el organismo.

El estudio lo hicieron con ratones y el objetivo inicial era demostrar lo negativo que es el BPA para ellos. Su sorpresa fue que, al ponerlos en contacto con materiales plásticos alternativos, los efectos fueron prácticamente igual de nocivos. Estos sustitutos afectaron a la reproducción de estos animales de la misma forma.

Una buena forma de no usar plástico para calentar los alimentos es reemplazar nuestro tupper de plástico de la comida que llevamos al trabajo por uno de vidrio. 

dat

ESPECIAL.- El uso de recipientes de plástico es muy habitual en nuestra vida diaria, principalmente para guardar alimentos que en algún momento comeremos en casa o la oficina. Debido a que no siempre tenemos mucho tiempo para calentar nuestra comida, la manera más sencilla es hacerlo en el microondas, sin embargo es importante que sepas qué pasa cuando este material entra en contacto con el calor. 

De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el plástico no es una sustancia única y uniforme, sino que un recipiente u otro pueden tener sustancias completamente distintas: el bisfenol A (más conocido como BPA) y las dioxinas.  Estas últimas son peligrosas, pues pueden afectar en la regulación hormonal del cuerpo. 

Cuando estos materiales se alientan, sin que nos demos cuenta viajan del recipiente a los alimentos que consumiremos lo que será negativo para nuestro organismo. 

Además de interferir con nuestras hormonas, las dioxinas pueden provocar problemas de reproducción y desarrollo, así como afectar el sistema inmunitario.

¿si en la etiqueta pone que son aptos quiere decir que los podemos usar con total tranquilidad? 

Según un estudio dirigido por la genetista Patricia Hunt, de la Universidad del Estado de Washington, publicado en 2018, los sustitutos del BPA pueden tener efectos igual de adversos para el organismo.

El estudio lo hicieron con ratones y el objetivo inicial era demostrar lo negativo que es el BPA para ellos. Su sorpresa fue que, al ponerlos en contacto con materiales plásticos alternativos, los efectos fueron prácticamente igual de nocivos. Estos sustitutos afectaron a la reproducción de estos animales de la misma forma.

Una buena forma de no usar plástico para calentar los alimentos es reemplazar nuestro tupper de plástico de la comida que llevamos al trabajo por uno de vidrio. 

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon