Día Internacional de la Enfermería: ¿Por qué se conmemora el 12 de mayo?
La OMS declaró el 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, con el cual se busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios.
CIUDAD DE MÉXICO. - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras. Esta fecha se seleccionó en tributo al natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.
TE RECOMEDAMOS: Faltan 350 mil enfermeras en México para atender COVID-19: UNAM
En la enfermería se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan cuidados especiales por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud.
En 1899 se fundó el Consejo Internacional de Enfermería, el cual está conformado actualmente por 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras y cuyos principales objetivos son:
- Brindar cuidados de enfermería de excelente calidad para la población en general.
- Ofrecer políticas de salud asertivas en todo el mundo.
- Lograr avances de los conocimientos de enfermería.
- Mayor y mejor presencia de una profesión mundialmente conocida y respetada.
- Ofrecer recursos humanos de enfermería competentes y satisfactorios.
Gracias a Florence Nighttingale a se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología, mientras que, su modelo de atención al paciente se orientaba a preservar la energía vital valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, con el cual se busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios; además de marcar el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale.
PGG
CIUDAD DE MÉXICO. - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras. Esta fecha se seleccionó en tributo al natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.
TE RECOMEDAMOS: Faltan 350 mil enfermeras en México para atender COVID-19: UNAM
En la enfermería se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan cuidados especiales por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud.
En 1899 se fundó el Consejo Internacional de Enfermería, el cual está conformado actualmente por 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras y cuyos principales objetivos son:
Brindar cuidados de enfermería de excelente calidad para la población en general. Ofrecer políticas de salud asertivas en todo el mundo. Lograr avances de los conocimientos de enfermería. Mayor y mejor presencia de una profesión mundialmente conocida y respetada. Ofrecer recursos humanos de enfermería competentes y satisfactorios.Gracias a Florence Nighttingale a se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología, mientras que, su modelo de atención al paciente se orientaba a preservar la energía vital valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, con el cual se busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios; además de marcar el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale.
CIUDAD DE MÉXICO. - El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras. Esta fecha se seleccionó en tributo al natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.
TE RECOMEDAMOS: Faltan 350 mil enfermeras en México para atender COVID-19: UNAM
En la enfermería se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan cuidados especiales por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud.
En 1899 se fundó el Consejo Internacional de Enfermería, el cual está conformado actualmente por 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras y cuyos principales objetivos son:
Brindar cuidados de enfermería de excelente calidad para la población en general. Ofrecer políticas de salud asertivas en todo el mundo. Lograr avances de los conocimientos de enfermería. Mayor y mejor presencia de una profesión mundialmente conocida y respetada. Ofrecer recursos humanos de enfermería competentes y satisfactorios.
Gracias a Florence Nighttingale a se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología, mientras que, su modelo de atención al paciente se orientaba a preservar la energía vital valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, con el cual se busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios; además de marcar el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-