Descubren planeta 'gemelo' de la tierra a 3 mil años luz de nosotros
No se trata exactamente de un "gemelo", pero si de un planeta muy similar al nuestro, que orbita una estrella similiar al sol de nuestra galaxia, solo que su año dura 378 días.
CIUDAD DE MÉXICO.- Se tendría que viajar durante 3 mil años a la velocidad de la luz, para llegar al planeta KOI-456.04, el cual posee cualidades similares a las de la tierra, como una superficie y temperatura similar a la de la Tierra, girar en torno a un astro similiar a nuestro sol e incluso existe la posibilidad de encontrar agua en este lugar.
TE RECOMENDAMOS: ¿Sin trabajo? Visita la Feria Virtual del Empleo formal México en internet [VIDEO]
Además, la luz que este planeta recibe de su estrella de nombre Kepler-160, es el equivalente al 93% de la luz que la Tierra recibe del sol.
De acuerdo con la revista de ciencia y tecnología de la Universidad de Massachusetts, MIT Technology Review, "este descubrimiento refuerza el argumento a favor de dedicar más tiempo en la búsqueda de planetas que orbitan estrellas como Kepler-160 o el Sol de nuestra galaxia, a consideración de una mayor posibilidad de encontrar planetas con condiciones adecuadas para la vida".
IH luna
CIUDAD DE MÉXICO.- Se tendría que viajar durante 3 mil años a la velocidad de la luz, para llegar al planeta KOI-456.04, el cual posee cualidades similares a las de la tierra, como una superficie y temperatura similar a la de la Tierra, girar en torno a un astro similiar a nuestro sol e incluso existe la posibilidad de encontrar agua en este lugar.
TE RECOMENDAMOS: ¿Sin trabajo? Visita la Feria Virtual del Empleo formal México en internet [VIDEO]
Además, la luz que este planeta recibe de su estrella de nombre Kepler-160, es el equivalente al 93% de la luz que la Tierra recibe del sol.
De acuerdo con la revista de ciencia y tecnología de la Universidad de Massachusetts, MIT Technology Review, "este descubrimiento refuerza el argumento a favor de dedicar más tiempo en la búsqueda de planetas que orbitan estrellas como Kepler-160 o el Sol de nuestra galaxia, a consideración de una mayor posibilidad de encontrar planetas con condiciones adecuadas para la vida".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-