¡Cuidado! Sujeto estafa con billetes falsos a dueños de tiendas al norponiente de Saltillo
El hombre paga mercancía con billetes falsos de 200 pesos en las tiendas de abarrotes en Saltillo.
Propietarios de tiendas de abarrotes denunciaron de manera pública a un individuo que los estafó al pagar con billetes falsos en negocios ubicados al norponiente de Saltillo.
Uno de los afectados dijo que el presunto estafador llegó a su tienda de abarrotes en la colonia Valencia y tomó poca mercancía para posteriormente pagar con un billete de 200 pesos y una vez que recibió la feria salió y a bordo de un vehículo Volkswagen color gris, aparentemente tipo Vento, se retiró.
- Te recomendamos FGE investiga presunta negligencia en muerte de niña tras procedimiento dental en Saltillo Policía

Horas más tarde descubrió que el billete era falso, pues pudo comprobarlo al revisarlo con un marcador de autenticidad, por lo que acudió a dar aviso a su hermano quien tiene también una tienda de abarrotes en el mismo sector.
Le indicó a su familiar que se pusiera listo y checara sus billetes, pero lamentablemente ya era tarde, pues momentos antes el mismo sujeto había realizado la misma estafa, pues a través de las cámaras de seguridad descubrieron que se trataba del mismo estafador.
Los afectados hicieron un llamado no solo a las autoridades para que den con el paradero de este sujeto, si no para que los propietarios de tiendas de abarrotes y otros negocios tomen sus precauciones y revisen detalladamente los billetes con los que les pagan.
¿De cuánto es la sanción por falsificación de dinero en México?
En México el Código Penal Federal en su Artículo 234 establece que "Al que cometa el delito de falsificación de moneda, se le impondrá de cinco a doce años de prisión y hasta 500 días de multa". Este artículo abarca tanto la falsificación como la introducción y circulación de moneda falsificada.
Por lo tanto, una persona que a sabiendas, utiliza billetes falsos incurre en este delito y enfrenta las sanciones mencionadas.
- Te recomendamos Alan, de 11 años, muere tras ser atropellado por tráiler en Mirasierra, Saltillo; estuvo 4 días hospitalizado Policía

¿Cómo identificar un billete falso?
De acuerdo con Banxico, para conocer si un billete es verdadero, se deben de identificar los elementos de seguridad por medio de la vista y el tacto. Sigue estos pasos:
-Siente la textura
-Identifica los relieves sensibles al tacto
-Elementos a contraluz
-Registro perfecto. Las figuras que se complementan como el mapa de la República Mexicana y la rosa de los vientos.
-Marca de agua. Imagen que se forma dentro del material del billete
-Hilo microimpreso. Línea de texto que aparece verticalmente en el billete de 20 y 50 pesos.
-Hilo de seguridad. Línea negra que cruza verticalmente y se observa en los billetes de 100 a mil pesos.
-Ventana transparente. Número oculto que aparece en los billetes de 50 y 20 pesos.
-Folio. Es el número que aparece en el anverso y aparece en dos posiciones: horizontal y vertical.
-Gira el billete y observa.
-Elemento que cambia de color al inclinar el billete hacia adelante y hacia atrás.
-Hilo en 3D. Figuras de caracol en tercera dimensión que se mueven en sentido cruzado al movimiento del billete.
-Hilo dinámico. Se compone de números y barras horizontales que se desplazan al mover el billete. Se observa en las denominaciones de 200, 500 y mil pesos.
-Denominación multicolor. Consiste en un numeral que contiene pequeños números en su interior, y cambia de color al inclinar el billete.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-