user-icon user-icon
  • Clima
    • León 27ºC 10ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 8º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 16 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 16 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

En 7 meses se decomisaron los cartuchos que Silao perdió en solo uno

Los cartuchos que al gobierno de Guanajuato le costó sacar de las calles en siete meses, el municipio de Silao los “perdió” sólo en uno.

Editorial Telediario Nacional /

Los cartuchos que al gobierno del estado le costó sacar de las calles en siete meses, el municipio de Silao, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los “perdió” sólo en uno.

De acuerdo a información del gobierno del estado, del 27 de julio del 2020 al 21 de febrero de 2021, se retiraron de las calles de Guanajuato 28 mil 220 cartuchos, mientras que al municipio de Silao, sólo en julio de 2020, se le “perdieron” 28 mil 474.

David Saucedo, especialista en seguridad en el estado, dijo que si bien es importante escuchar las versiones de las autoridades municipales de Silao, es necesario preguntar a la SEDENA   sobre sus registros para conocer desde cuándo están estos faltantes de las corporaciones de Seguridad de Silao.

m{248278}

Explicó que si bien se tiene el reporte de la Contraloría interna de Silao que emitió a la Secretaría de Seguridad del Estado, se debe realizar una comparativa con la SEDENA para ver qué tanto coinciden ambas informaciones, pues dijo que son muy comunes los errores de registro a la hora de los inventarios, aunque el más puntual debe de ser el de la instancia federal.

Del 27 de julio al 3 de enero, el estado decomisó 24 mil 933 cartuchos, mientras que del 4 al 10 de enero sólo fueron 528; del 18 al 24 de enero, 964; del uno al 7 de febrero, 661; del 8 al 14 de febrero, 844; y del 15 al 21 de febrero 290, que da un total de de 28 mil 2020.

El especialista dijo que si bien son varios factores los que pueden influir en la desaparición de los cartuchos como los operativos no registrados y los cartuchos estropeados, también están la posibilidad de un robo hormiga, aunque hasta el momento no se cuenta con información o pruebas que pueda avalar la última teoría.

 

m{248279}

Comentó que coincide con la postura del gobernador del estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo ya que aún falta mucho tiempo para conocer qué pasó con esos cartuchos, por lo que es importante que las autoridades municipales de Silao den a conocer el proceso de investigación no sólo de la Contraloría, sino también de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por José Carlos Ramos Ramos, quien hasta este momento no ha dado una postura sobre los hechos porque está “imposibilitado” para realizarla.

Saucedo dijo que si bien existe un mercado negro donde el crimen acude para comprar sus armas, no se atreve a mencionar que éstas pudieran ser comercializadas en las calles ya que no cuenta con pruebas contundentes que así lo reflejen.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS