user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 9º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 8º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Sólo queda esperar

Torreón /

COMO DICE UNA COSA, DICE OTRA.- No se sabe realmente a qué está jugando Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, ya que sigue con sus amenazas sobre el incremento en los aranceles. Lo mismo se ha lanzado contra México, China, Canadá y varios países más, sin pensar en que sus decisiones también pueden traer consecuencias a su país. 

Y es que tanto los gobiernos de China como de Canadá, también han empezado a tomar posturas radicales, las cuales todo indica que no han afectado al país de las barras y las estrellas. Los canadienses están mostrando fuerza, al amenazar con dejar sin luz a varios estados de la Unión Americana, mientras que los chinos han dicho que le pagarán con la misma moneda a los norteamericanos, ya que les aplicarán aranceles a varios de sus productos.

 En México, hay preocupación y Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, confía en que las pláticas que ha tenido con Donald Trump van por buen camino, mientras que el mandatario estadounidense está mostrando otra cara, al hablar que las armadoras de vehículos que estaban en territorio mexicano, ya se encuentran en tierras americanas. 

En Coahuila, Manolo Jiménez, gobernador del estado, está a la espera de los resultados de las pláticas y confía en que así como hasta ahora, los problemas entre ambos países se resuelvan en buenos términos. Jiménez Salinas sabe que los aranceles al acero y aluminio, habrán de afectar en determinado momento a los empresarios en la entidad. 

Es por eso que el mandatario coahuilense está trabajando en ver la forma en que en caso de que el presidente de Estados Unidos autorice el aumento del 25 por ciento a los artículos que se exportan a su país, provoquen la menor afectación posible. 

En estos momentos la esperanza es que Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, puedan tener una negociación en la que el incremento anunciado por Donald Trump para que entre en vigor en el mes de abril sea cancelado, para que las empresas norteamericanas, principalmente las de la industria automotriz, sigan en tierras mexicanas y principalmente en Coahuila, las cuales son parte importante para el crecimiento económico de la entidad.

 Y es que los empresarios estadounidenses saben que en Coahuila hay mano de obra de calidad, además, que se tiene en la entidad un clima de seguridad, algo que con lo que otras entidades no cuentan. Ahora, por lo pronto gobernador y empresarios, siguen trabajando de la mano y confiando en que los aranceles de EU a México, se queden en el tintero.

Walter.juarez@milenio.com


Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon