user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Federico Mastrogiovanni obtiene mención honorífica en Premio Nacional de Periodismo Gonzo

La crónica El día en que vi morir a Charlotte Gainsbourg le dio dicho honor en su octava edición.

Vicente Gutiérrez Torreón, Coahuila. /

El periodista Federico Mastrogiovanni obtuvo una mención honorífica en el 8avo Premio Nacional de Periodismo Gonzo por la crónica El día en que vi morir a Charlotte Gainsbourg publicada en Milenio, sobre la cantante y actriz que aparece en la película de Michel Franco Sundown, filmada en Acapulco.

“Charlotte Gainsbourg atraviesa con ritmo exacto, resuelta, los treinta metros de aquel túnel forrado con una alfombra roja del Hotel Excelsior en el Lido de Venecia. Aparece en una terraza llena de luz y de gente en smoking y vestido de gala”, se lee en el texto que puede consultarse aquí: https://www.milenio.com/cultura/el-dia-en-que-vi-morir-a-charlotte-gainsbourg.
“Un carril entero de la autopista había sido cerrado para permitir que la troupe trabajara en paz. Del otro lado de la carretera los curiosos bajaban la velocidad y se asomaban de las ventanillas abiertas para entender qué estaba pasando del otro lado, quizá un accidente, un encobijado, una película.


Una vez bajado del taxi bajo el sol en picada, había logrado llegar al set. Justo a tiempo para ver a Charlotte cubierta de sangre. Acababa de ser asesinada en una balacera”,
escribió en su texto el colaborador de MILENIO.

Año con año, se lanza la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo Gonzo, impulsado por la editorial independiente Producciones El Salario del Miedo, a cargo del escritor J.M. Servín, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Un jurado formado por Antonio Ramos Revillas, director editorial de la UANL, el escritor y ganador de nuestro premio anterior, Alfredo Núñez Lanz y J. M. Servín, director editorial de Producciones El Salario del Miedo, ha decidido por unanimidad otorgar como ganador de esta edición del premio a la crónica Los hijos del bicho, de Mateo Peraza.

El jurado distinguió con menciones honoríficas a nueve crónicas:

Breve historia de mi gordofobia (Regina Mendoza)

Cri-Cri en el Reclusorio Oriente (Héctor Ríos González)

Ritual satánico (Arturo Flores)

Los mudanceros (Sandino)

Los otros mochileros. Una crónica sobre los repartidores en la Ciudad de México (Francisco Santoyo Pérez)

El día en que vi morir a Charlotte Gainsbourg (Federico Mastrogiovanni)

La última oportunidad de Cariguante (Tonas Lima)

Atrapado en el huachicol (Áxel Chávez)

Amparo Dávila (Alejandro Ortega Neri)

J. M. Servín, director editorial de Producciones El Salario del Miedo, adelantó que se publicará un libro con el ganador y las menciones honoríficas del 8avo Premio Nacional de Periodismo Gonzo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS