user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Vacunarán en Edomex a personas de 50 a 59 años de edad y adultos mayores que no han recibido su segunda dosis

Aplicarán en el Edomex vacunas a personas de la tercera edad que aún no han recibido su segunda dosis de la vacuna anti COVID-19, además de adultos de entre 50 y 59 años de edad.

  • 1 / 7
Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. - En un comunicado conjunto la Secretaría de Salud del Gobierno de México, encabezada por el doctor Jorge Alcocer, y el Gobierno del Estado de México, encabezado por el gobernador Alfredo del Mazo, informaron que a partir del miércoles 2 de junio iniciará en la entidad una jornada múltiple para vacunar contra COVID-19 a diversos segmentos de la población en 32 municipios mexiquenses.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué AMLO es considerado el mejor presidente de México? Esto dice la encuesta del El País.

Destaca que se aplicará la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 a los adultos mayores que aún no han completado su esquema de vacunación, además de personas de 50 a 59 años de edad.

“En esta ocasión, debido al proceso electoral se modificará el horario en los módulos de 8:00 a 18:00 horas los días 2, 3, 4, 7 y 8 de junio; el sábado 5 y domingo 6 de junio permanecerán cerradas todas las sedes”, resaltaron autoridades.

Además de los adultos mayores, las personas de entre 50 y 59 años de edad, también podrán vacunarse contra COVID-19 las mujeres embarazadas mayores de edad con nueve semanas o más de gestación que radiquen en alguno de los 32 municipios mexiquenses donde se realizará la campaña.

Cabe recordar que, la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, y en la medida de lo posible tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos.

Además, autoridades recomendaron a todas las personas llevar el expediente de vacunación impreso y llenado con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha, esto facilitará el acceso a las sedes y agilizará el proceso.

A continuación, el calendario con los municipios y las fechas de vacunación.

 

fr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon