Transporte público en Guadalajara no es inclusivo según usuario
Después de 8 años de haber caído del camión, la mujer sufrió una lesión en la columna, actualmente necesita de un bastón para caminar.
Tras ocho años de usar bastón, María ha experimentado que el transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara todavía no es inclusivo. Aún hay decenas de unidades que no tienen rampa para discapacitados, accesos adaptados para personas con bastón o ceguera, y en ocasiones también falta la sensibilidad de usuarios y conductores.
Hace ocho años María Teresa sufrió una caída al bajar del camión, esta le provocó una lesión en la columna, desde entonces usa bastón. María recordó que el incidente fue negligencia del conductor de la unidad de transporte público, porque aceleró cuando la mujer aún no bajaba por completo del camión. Por eso siente temor cada vez que sube o baja del camión.
Las rutas alimentadoras de Macrobus número 5 y 16 son algunas de las rutas cuyas unidades no tienen accesos universales.
Los usuarios de ambas rutas señalaron que además tardan mucho tiempo en pasar y las unidades no están limpias.
MGB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-