Trabajadores de hospital en Oaxaca encaran a autoridades por falta de insumos
Los funcionarios del recinto médico de Puerto Escondido afirman que no hay equipos y capacitaciones para tratar el coronavirus.
OAXACA. - Profesionales y trabajadores del hospital de Puerto Escondido, en Oaxaca, protestaron contra las autoridades sanitarias federales y estatales acusando que se pretende concentrar a pacientes con coronavirus en el recinto médico sin que se les suministre equipo y capacitación.
Los manifestantes encararon en la puerta del recinto asistencial a Manuel Ruiz López, representante del Instituto Nacional del Binestar (Insabi) y al titular de los servicios de Salud del estado, Donato Casas.
Iván Reséndiz, quien se identificó como paramédico del servicio de salud, reclamó que durante la visita que realizaron los funcionarios no entregaron equipo como “guantes, cubre bocas, gel”.
Asegura que se atenderán pacientes con el virus.
Denunció que en ningún hospital hay filtros sanitarios en las áreas de urgencia, lo que pone en riesgo al personal. Y tampoco se está contratando a más funcionarios.
“No hay ninguna convocatoria para contratar al personal médico que tenga el perfil para atender esta emergencia (...) es triste y lamentable que como funcionarios de alto nivel se hayan parado en este hospital solo a tomarse la foto”.
"Sé que existen necesidades": Donato Casas El secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas, llamó a los médicos y enfermeras a redoblar los esfuerzos para la atención de la contingencia, donde agregó que se trabaja con el gobierno federal para garantizar la bioseguridad de los especialistas médicos.
“Ahora más que nunca debemos de trabajar juntos. Sé que existen necesidades en cada hospital y estamos trabajando en ellas para subsanarlas lo más pronto posible".
Casas sostuvo una reunión de trabajo con directores de los siete recintos hospitalarios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Costa.
Hasta el momento, Oaxaca se mantiene en fase 1 de la emergencia, donde se atienden los casos en los hospitales de San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional.
cog
OAXACA. - Profesionales y trabajadores del hospital de Puerto Escondido, en Oaxaca, protestaron contra las autoridades sanitarias federales y estatales acusando que se pretende concentrar a pacientes con coronavirus en el recinto médico sin que se les suministre equipo y capacitación.
Los manifestantes encararon en la puerta del recinto asistencial a Manuel Ruiz López, representante del Instituto Nacional del Binestar (Insabi) y al titular de los servicios de Salud del estado, Donato Casas.
Iván Reséndiz, quien se identificó como paramédico del servicio de salud, reclamó que durante la visita que realizaron los funcionarios no entregaron equipo como “guantes, cubre bocas, gel”.
Asegura que se atenderán pacientes con el virus.
Denunció que en ningún hospital hay filtros sanitarios en las áreas de urgencia, lo que pone en riesgo al personal. Y tampoco se está contratando a más funcionarios.
“No hay ninguna convocatoria para contratar al personal médico que tenga el perfil para atender esta emergencia (...) es triste y lamentable que como funcionarios de alto nivel se hayan parado en este hospital solo a tomarse la foto”.
"Sé que existen necesidades": Donato Casas El secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas, llamó a los médicos y enfermeras a redoblar los esfuerzos para la atención de la contingencia, donde agregó que se trabaja con el gobierno federal para garantizar la bioseguridad de los especialistas médicos.
“Ahora más que nunca debemos de trabajar juntos. Sé que existen necesidades en cada hospital y estamos trabajando en ellas para subsanarlas lo más pronto posible".
Casas sostuvo una reunión de trabajo con directores de los siete recintos hospitalarios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Costa.
Hasta el momento, Oaxaca se mantiene en fase 1 de la emergencia, donde se atienden los casos en los hospitales de San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-