user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey -1ºC -1ºC Min. 5ºC Máx.
    • Snow
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 0º / 13º
      • Snow
      • Jueves
      • 6º / 13º
      • Snow
      • Viernes
      • 6º / 14º
      • Snow
      • Sábado
      • 8º / 21º
      • Snow
      • Domingo
      • 16º / 28º
      • Snow
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 19 de enero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 19 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

TecSalud inicia proyecto OriGen para descifrar el genoma mexicano

El proyecto se hará durante los próximos cuatro años en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Con la intención de crear un futuro saludable a través de la investigación y el emprendimiento, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, dio inicio al proyecto "OriGen", un estudio que busca generar datos genómicos y epidemiológicos de cien mil mexicanos para descifrar el genoma mexicano y entender los componentes genéticos asociados a las enfermedades más comunes en el país.

Durante el Congreso Genómica en Salud, se dio a conocer que el proyecto OriGen se hará durante los próximos cuatro años en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, para contar con una base de datos de información genética con el potencial de brindar diagnósticos rápidos y precisos, así como disminuir el riesgo de enfermedades.

 

 

 

VIDEO: Hombre usa gas lacrimógeno para espantar a oso en San Pedro
arrow-circle-right

Entre los expositores destacó el doctor Leroy Hood, Director del área científica de Providence, quien expresó la importancia de avanzar en las investigaciones del genoma mexicano, y en un futuro tener la capacidad de detectar con años de anticipación enfermedades como cáncer, diabetes y alzheimer, y así prevenirlas.

Con dicha información, los investigadores buscarán entender el origen de enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer.

En 2021 se buscará integrar cinco mil voluntarios; otros 15 mil en 2022; 30 mil para el 2023 y el resto en 2024.

 

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon