Sin respuesta sobre cierre de estancia infantil en CUCiénega
Los alumnos del centro universitario manifiestan su inconformidad, pues ante la clausura de la guardería estarían en riesgo de desertar.
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del rector del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) sobre el cierre de la estancia infantil en dicho centro, estudiantes manifiestan su inconformidad pues aseguran que de cerrar la guardería se verán orillados a desertar.
Te recomendamos: Estudiantes en riesgo de desertar por cierre de guardería en CUCiénega
"Tengo una pareja, los dos estamos estudiando la universidad y el cierre nos afectará de tal manera que tenemos que buscar otra opción de guardería, pero a diferencia de ésta, las demás distan mucho del trabajo que dan con los niños en cuestión de aprendizaje y desarrollo. Ahora bienn tenemos que buscar y aparte estar dando tiempo y dinero en el traslado porque pues tenemos que ir y venir", argumentó César Tabares, estudiante de psicología.
Su compañera de carrera, Ruth Garballo, señaló por su parte: "Cómo estoy con las prácticas profesionales sería imposible, escuela, prácticas, bebé y casa, afecta demasiado. No hemos recibido respuesta alguna del rector, él ha mencionado que está buscando alternativas pero no hemos recibido ninguna respuesta, solo que se va a cerrar en mayo".
La última reunión que los estudiantes tuvieron con el rector fue el pasado 18 de febrero, en donde solo les anunció el cierre de la estancia sin proponer solución o abrirse a escuchar las ideas de los alumnos, según comentan los afectados.
"De él no nació la apertura de qué pensábamos o qué planeamos hacer. Fue como 15 minutos antes de la reunión que nos mandó a llamar porque un día antes nosotros nos movimos por redes sociales y una maestra nos está apoyando con asesoría de qué podemos hacer para que siga la estancia", comentó Lesli Ramírez, alumna de la licenciatura en leyes.
Los jóvenes proponen buscar patrocinadores para solventar los gastos; también comentaron que le han enviado cinco planes de acción al rector del CUCiénega, Edgar Eloy Torres Orozco, donde se contemplan diversas opciones para solventar la guardería, mismas que ha rechazado, informaron las estudiantes.
Por otra parte señalan que no hay coherencia entre el actuar y lo que dicen las autoridades universitarias.
Anahí Lomas / Estudiante de Psicología (08:18:52-08:19:15)"Nos propuso darnos una beca a cada padre de dos mil pesos mensuales, pero si sacamos la cuenta y si somos coherentes se gastaría mucho más en darnos el apoyo a cada padre que mantener la estancia. Es algo ilógico lo que él dice, somos más de 50 padres", expresó Anahí Lomas, madre y estudiante de la carrera de psicología.
Aproximadamente 60 son los jóvenes estudiantes que se verán afectados por el cierre de la guardería. La mayoría son foráneos, originarios de regiones aledañas a Ocotlán, por ende no cuentan con apoyo de familiares cercanos.
También externaron que las guarderías de Ocotlán están retiradas y eso generaría mucho esfuerzo para ellos en tiempo y dinero.
Lo que piden es que no cierren la guardería, que se gestione apoyo y se tenga empatía para mantenerla en funcionamiento
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-