Relajan aplicación de pruebas PCR para detectar Covid-19 en NL
De los doce módulos Drive-Thru que instalaron en el Área Metropolitana, ya solo operan cuatro, y lo hacen con un número muy reducido de muestras que se aproxima a las 50.
MONTERREY.- Mientras las cifras relacionadas al Covid-19 en Nuevo León han registrado en últimas semanas una tendencia a la baja significativa, las autoridades también han relajado la aplicación de pruebas PCR para detectar nuevos contagios.
Y es que de los doce módulos Drive-Thru que instalaron en el área metropolitana, ya solo operan cuatro, y lo hacen con un número muy reducido de muestras que se aproxima a las 50.
Pese a que el Sector Salud atribuyó lo anterior a la baja demanda de ciudadanos en los módulos, en un ejercicio realizado por Telediario, se constató que las muestras se terminaron en un lapso de dos horas y se observó que hubo ciudadanos que no alcanzaron prueba.
Un ejemplo es el Drive-Thru de la calle Zaragoza, en donde algunos ciudadanos manifestaron su inconformidad.
Otros incluso, dijeron dudar que se apliquen las 50 muestras diarias.
En su momento y para medir la situación de la pandemia, el Sector Salud aplicaba más de mil pruebas diarias para detectar el Covid-19, con una capacidad aproximada de 150 muestras por módulo Drive-Thru.
Nuevo León llega a 10 mil 417 muertes por coronavirus
La Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León informó que los casos en la entidad aumentaron a 172 mil 865 y las muertes a 10 mil 417.
Esto representa un aumento de 126 casos en 24 horas y 12 defunciones en el mismo lapso.
Del total de casos acumulados, 58 mil 587 corresponden a laboratorios privados, 4 mil 770 a hospitales privados y 109 mil 508 confirmados por el InDRE.
Hay 521 casos sospechosos para 426 mil 549 muestras analizadas desde el inicio de la pandemia en el estado.
Las personas entre 25 y 44 años, son las que más se han contagiado, con 75 mil 430 casos y tan solo 737 defunciones.
Mientras tanto, la población de 60 años y más, ha sufrido la mayor cantidad de decesos, con 6 mil 844 y tan solo 25 mil 793 casos de los casi 180 mil reportados.
El municipio de Monterrey ha sido el más afectado por los contagios de manera histórica en el estado, llegando a 47 mil 593; le siguen Guadalupe con 24 mil 603 y Apodaca con 18 mil 522.
El 24 por ciento de las personas que continúan con la infección activa se encuentran en este momento hospitalizadas, mientras que el 76 por ciento restante reciben tratamiento ambulatorio.
Con respecto al viernes, el número de hospitalizaciones bajó considerablemente a 311 de 321.
De igual manera, las personas conectadas a un respirador artificial van a la baja nuevamente luego de registrar un alza el viernes, esta vez se sitúan en 95 casos.
Hasta el momento, mil 279 personas no se han recuperado de la enfermedad, que representan el 1 por ciento del acumulado de casos, el restante, 161 mil 169 se han recuperado ya.
Nuevamente, de las 12 defunciones reportadas en 24 horas, los grupos poblacionales son diversos, presentando personas de 40 años, 50 años, 60 años, y una mujer de 103 que falleció en el ISSSTE.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.