user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 12ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 17 de marzo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 17 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Se registran nuevas muertes de tordo pecho amarillo en Durango

El director del zoológico Sahuatoba y médico zootecnista, Emilio Camacho, explicó lo ocurrido con la muerte de estas aves.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- El director del zoológico Sahuatoba y médico zootecnista, Emilio Camacho, explicó lo ocurrido con la muerte que se registró de nueva cuenta en la ciudad de Durango del Tordo Pecho Amarillo, pero ahora ocurrido sobre la avenida General Carrola Antuna.

Explicó que se trata de un fenómeno que ha ocurrido también en otros estados como Zacatecas y San Luis Potosí, lo que lo convierte en un tema regional, destacando que incluso en el sur de los Estados Unidos también se presenta.

Dijo que en  el último estudio se presentaron partículas de un parásito lo que provocó su muerte.

Muerte de aves en Durango fue por un parásito que las infectó

Después de que se diera a conocer el fallecimiento masivo de aves en vialidades de Durango, los estudios hechos por médicos especialistas presentaron los resultados a mediados de marzo.

Fue el pasado 24 de febrero cuando en los bulevares Francisco Villa y Durango se encontraron una gran cantidad de aves sin vida.

Por lo que en ese momento la dirección de Medio Ambiente en coordinación con el médico zootecnista Emilio Ochoa, comenzaron con la investigación. El médico dijo que se descartó el envenenamiento y que fue un parasito lo que infectó a las aves.

Dijo que no fueron una gran cantidad de esta especie fallecida siendo aproximadamente un total de 180 aves detectadas ese día, sin embargo, dijo que son relativamente pocas para la totalidad con la que cuenta la ciudad superior a las 50 mil.

Dijo que a partir de esa fecha no se han encontrado hallazgos similares en la capital.

Por su parte, el director de Medio Ambiente agradeció el apoyo de las instancias federales, estatales y locales en la investigación para esclarecer este hecho.

Francisco Franco, titular de esta instancia, dijo que gracias al trabajo que emprende la policía ambiental se ha logrado atender esta y otras quejas

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon