Piedras pesan hasta 100 toneladas; gobierno del Edomex urge evacuar la zona para meter maquinaria
Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario de Gobierno del Estado de México, explicó que en este momento no se están requiriendo más grupos de rescate; y que desde las primeras horas de este sábado se empezó a notificar a la gente para informarle que
- 1 / 3
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz Musalem, afirmó que el derrumbe en el Cerro del Chiquihuite no ha rebasado la capacidad operativa de ninguno de los tres órdenes de gobierno y simplemente es cuestión de tiempo para que puedan entrar con maquinaria pesada y remover las pesadas rocas que cayeron sobre las casas de la Colonia Lázaro Cárdenas.
“Simplemente es una cuestión de tiempo, se tiene que estabilizar (el derrumbe), eso es lo prioritario y para hacerlo lo primero que tenemos que hacer es liberar la zona para meter maquinaria, porque son piedras que varias de ellas están por encima de las 50 o 100 toneladas, para ello requerimos necesariamente maquinaria pesada”, dijo en entrevista con MILENIO televisión.
Explicó que en este momento la prioridad es evacuar por completo la zona, porque al meter maquinaria las vibraciones pueden generar un segundo colapso. “Si no se despeja la zona la gente misma nos puede estar impidiendo hacer la actuación para seguir la búsqueda”.
TE RECOMENDAMOS: Derrumbe en el Cerro del Chiquihuite: antes y después
Explicó que en este momento hay células de búsqueda y rescate compactas, combinadas con binomios caninos, que están trabajando en el lugar; y que la razón de que no se esté permitiendo que entren más escuadrones de búsqueda es porque varios estructuristas, entre ellos integrante del Colegio de Ingenieros, determinaron que había un riesgo importante de que se desprendiera otra parte de la ladera, por lo que se tomó la “decisión colegiada” de parar los trabajos en tanto no se estabilizara la ladera.
Notifican necesidad de evacuar
De la Cruz Musalem Ahorita afirmó que en este momento lo más importante es salvaguardar la vida de las personas que todavía están habitando las zonas de riesgo del cerro, en caso de que haya un segundo desprendimiento.
Por lo anterior, dijo, es que desde las 8:00 de la mañana de este sábado representantes de los tres órdenes de gobierno, en conjunto con notarios públicos, están notificando a la gente para informarle que están en una zona de riesgo, que pueda acudir de ser necesario a un albergue o a casa de sus familias.
Cifra de desaparecidos puede cambiar
De acuerdo con el funcionario es “especulativo e irresponsable” dar una cifra definitiva de desaparecidos, porque ésta se basa en los reportes de los vecinos, los cuales han estado cambiando constantemente.
Lo importante, dijo, es que se va a seguir buscando pero no “a costa de la vida de otras personas y poniendo en riesgo a los vecinos del lugar o las personas de búsqueda y rescate”.
Por el momento no se necesita más ayuda
El subsecretario de Gobierno del Estado de México insistió que en este momento la mejor forma de ayudar es no ponerse en riesgo y no poner en riesgo a los demás, por lo que hizo un llamado para no acercarse a la zona.
Pidió que las personas que están llevando comida y víveres, se dirijan a los centros de acopio y albergues instalados por el gobierno; “no es que los estemos despreciando, simplemente a veces hay tanta gente queriendo ayudar que se vuelve un riesgo adicional al que ya tenemos”
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-