Piden sanción para desapariciones voluntarias
Colectivos consideran que estos casos, en su mayoría de adolescentes, obstruyen la búsqueda en desapariciones legítimas.
El Grupo Víctimas Unidas por sus Desaparecidos en Acción (Vida), colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, ha detectado en últimas fechas que el fenómeno de la "ausencia voluntaria" de jóvenes va en aumento, frenando las búsquedas por desapariciones legítimas.
Silvia Ortiz, vocera de este movimiento, señaló que de acuerdo a una estadística con la que cuentan este y otros tres colectivos que operan en la entidad, tres de cada diez casos de desapariciones son menores de edad que se van de sus hogares al atravesar por alguna etapa complicada en sus vidas.
Las edades en las que se presentan más estos hechos oscilan entre los 14 y 18 años de edad.
Este organismo sugiere que el gobierno implemente sanciones que no precisamente caigan en las que equivalen a un secuestro voluntario, lo cual contemplaría la cárcel, pero que sí representen un castigo para quienes caen en estas prácticas.
Uno de los temas que destacó Silvia Ortiz, es el uso de las redes sociales y teléfonos móvil para contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo lamentó que exista un mal manejo de estas herramientas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-