Llevan a cabo 6ta mesa de trabajo de Agua Saludable para La Laguna
La tarde del viernes se llevó a cabo la sexta mesa de trabajo en torno al proyecto federal de agua saludable para la Laguna.
Torreón.- La tarde del viernes se llevó a cabo la sexta mesa de trabajo en torno al proyecto federal de agua saludable para la Laguna, en esta ocasión, autoridades estatales de Durango y Coahuila además de la representación federal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se reunieron con grupos ambientalistas de la región para escuchar inquietudes y tomar nota de ideas que pudieran enriquecer el proyecto.
Germán Arturo Martínez Santoyo, Director General de la CONAGUA, detalló que se realizaron 15 intervenciones con diferentes grupos de ambientalistas, donde todos apuntaron desde su ángulo situaciones que se pudieran considerar para poner en marcha y sin contratiempos el proyecto.
Además dijo que las cuestiones técnicas y de viabilidad estaban superadas, agregó que las seis mesas de trabajo que han realizado hasta el momento le dan a la CONAGUA la tranquilidad de aclarar dudas con los diversos sectores involucrados para abordar de manera coordinada las incertidumbres sobre el proyecto.
Es importante mencionar que para el proyecto de agua Saludable para La Laguna se tienen destinados once mil millones de pesos y se busca dotar de agua de calidad y en cantidad a un millón 600 mil habitantes de la Comarca Lagunera.
- Te recomendamos "Estamos de acuerdo que se realice", Antonio Gutiérrez Jardón apoya 'Agua Saludable' Local
Conagua y ejidatarios concretan encuentro para proyecto 'Agua Saludable'
Ante la inconformidad de un grupo de usuarios del módulo de riego 03 de Lerdo, perteneciente al Distrito 017 que abarca la Región Lagunera de Coahuila y Durango debido a que les prohibieron el acceso a la tercera mesa de trabajo para abordar la propuesta de 'Agua Saludable para La Laguna', el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Germán Martínez Santoyo, dejó por unos minutos la reunión y salió del recinto para encontrarse con el grupo de los ejidatarios y aunque estaban molestos, logró concretar un encuentro.
Media hora antes de iniciar con esta mesa de diálogo sobre el proyecto en el Centro Regional de Atención para Emergencias (CRAT) de la Comisión Nacional del Agua en esta ocasión con el sector ejidal, a las afueras del recinto se empezaron a agrupar campesinos de Lerdo para manifestar su inconformidad debido a que no los dejaron ingresar, pues la invitación solamente estaba dirigida al presidente del módulo de riego 03, Benjamín Mijares, quien decidió no formar parte de la reunión.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-