user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 17ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 18º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 18º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

IMSS desarrolla vacuna a base de anticuerpos producidos por pacientes con Covid-19

Participaron 300 pacientes con coronavirus de México.

Editorial Telediario Nacional /

México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra desarrollando una vacuna basada en proteínas del SARS CoV-2, a partir del estudio de los anticuerpos producidos por sus primeros 300 pacientes Covid-19 y mediante el uso de potenciador de la respuesta inmunitaria ya patentada por la institución.

El protocolo clínico desarrollado en esa unidad médica en el que se estudió la respuesta inmune de 300 pacientes Covid-19 y sus contactos, permitió identificar las proteínas virales para diseñar el antígeno de la vacuna del IMSS que funciona con un adyuvante desarrollado hace algunos años en la misma unidad de investigación con base en proteínas de salmonella, y que ya está patentando por el IMSS.

De acuerdo con los especialistas, la vacuna al momento de ingresar al organismo, el antígeno diseñado para la vacuna estimula la respuesta inmune innata a través de células dendríticas, mismas que son las células presentadoras de antígeno más potentes que existen y con capacidad de activar los linfocitos T, que son células del sistema inmune que juegan un papel como mediadores de la respuesta inmune contra el virus.

México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra desarrollando una vacuna basada en proteínas del SARS CoV-2, a partir del estudio de los anticuerpos producidos por sus primeros 300 pacientes Covid-19 y mediante el uso de potenciador de la respuesta inmunitaria ya patentada por la institución.

El protocolo clínico desarrollado en esa unidad médica en el que se estudió la respuesta inmune de 300 pacientes Covid-19 y sus contactos, permitió identificar las proteínas virales para diseñar el antígeno de la vacuna del IMSS que funciona con un adyuvante desarrollado hace algunos años en la misma unidad de investigación con base en proteínas de salmonella, y que ya está patentando por el IMSS.

De acuerdo con los especialistas, la vacuna al momento de ingresar al organismo, el antígeno diseñado para la vacuna estimula la respuesta inmune innata a través de células dendríticas, mismas que son las células presentadoras de antígeno más potentes que existen y con capacidad de activar los linfocitos T, que son células del sistema inmune que juegan un papel como mediadores de la respuesta inmune contra el virus.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon