Exportación de mezcal se recupera paulatinamente en Durango
Con la pandemia se tuvo una reducción del 60%.
Durango.- El presidente del clúster del Mezcal, Eduardo Solís Nogueira dio a conocer que la exportación de mezcal se esta recuperando de manera paulatina; afirmando que, esperan que, exista una total recuperación a finales del año.
A raíz de la Covid-19 y las diferentes medidas que se implementaron por parte de las autoridades de todo el mundo, con el objetivo de prevenir el incremento en el número de casos entre su población; muchos empresarios se vieron afectados, ya que, las fronteras fueron cerradas y las exportaciones se suspendieron.
Así, el presidente del clúster del mezcal comentó que, los empresarios mezcaleros, previo a la pandemia estaban sobre los 200 mil litros de producción de esta bebida; pero se tuvo una reducción de alrededor del 60 por ciento, lo que sin duda repercutió en su economía.
Sin embargo, Solís Nogueira aseveró que, la recuperación ha sido paulatina y si bien no han llegado al total de la reducción, la recuperación es importante; “debemos aprovechar a fomentar el consumo local, que ente nosotros regalemos mezcal, ya sea aquí o en otros lugares, sabemos que esta bebida ya es una identidad” expresó.
Subrayó que, existe la esperanza de que para el fin de año, las ventas despunten aun más, tomando en cuenta que es un periodo de fiesta y celebración; aunque también dijo que están ciertos de que posiblemente no se lleguen a superar las cifras con las que contaban previo al inicio de la pandemia, pero es posible que lleguen al mismo nivel, lo que ya es un aliento para ellos; “el que ya no perdamos es muy importante, seguimos produciendo mezcal, y claro lo almacenamos, pero es importante seguir exportando y generando economía para nuestro país” concluyó.
Ayuntamiento de Durango permitirá desarrollo de verbenas durante fiestas patrias
Si las medidas de salud y el semáforo epidemiológico lo permiten, el ayuntamiento de Durango permitirá durante este mes de septiembre y en lo que resta de este 2021 la instalación de negocios que permitan la activación económica durante la celebración del Día de la Independencia, Día de Muertos y las fechas próximas de festividades.
Jorge Salum, explicó que todo esto deberá desarrollarse con estrictas medidas de salud, y siguiendo todos los protocolos.
El edil fue enfático al mencionar que esta decisión no se contrapone con la determinación hecha por el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, de no realizar la ceremonia del grito de independencia, sino que se trata de una medida para no frenar la economía de la población.
"Como todos los festejos del día de muertos ya en noviembre, decidí permitir la instalación de algunos de estos instrumentos de comercio que se han dado, pero siempre y cuando sean también conservando mucho mayores medidas de seguridad en salud, hemos estado en comunicación muy constante con todos los líderes de las personas que organizan a los comerciantes, en este tipo de circunstancias para tratar de generar las mejores condiciones en esta etapa".
"Hemos manifestado no clausurar negociación completamente, creo que la economía tiene que tener y seguir su curso".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-