Es Guanajuato punta de lanza en tratamientos para el cáncer
En Guanajuato se cuenta con programas prioritarios de atención al cáncer de la mujer, infantil y en hombres.
Con motivo del Día Mundial contra el cáncer, se informó que el estado de Guanajuato cuenta con programas prioritarios de atención contra el cáncer lo que convierte a la entidad en punta de lanza nacional en el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer y los de mayor prevalencia en el país.
Durante el año 2020 la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato atendió más de 400 tumores malignos en menores de 18 años de los cuales 342 fueron leucemia linfoide, tumores malignos de otros tejidos conjuntivos y tejidos blandos 54 casos, tumor maligno de los huesos 48 casos y tumor maligno del encéfalo 26 casos.
Ante esta situación señalaron que las principales cinco causas de tumores malignos en mayores de 18 años son tumor maligno de mama con 315 casos, tumor maligno de cuello de útero con 104 casos, tumor maligno de ovario 54 casos y tumor de colon 46 casos.
Destacaron que para el cáncer de mama y cérvico uterino la dependencia cuenta con un programa modelo a nivel nacional, con una fuerza de 11 mastógrafos además de que hay cuatro laboratorios para el diagnóstico citopatológico ubicados estratégicamente en los Hospitales: Regional de León, General Irapuato, General Celaya, General de Guanajuato y la apertura de un Laboratorio de Biología Molecular para la detección de VPH en el Laboratorio Estatal de Salud Pública desde el 2010, así como siete clínicas de colposcopía en los hospitales.
En tanto para el tratamiento de cáncer en la infancia y adolescencia en menores de 18 años existen tres unidades médicas con acreditación y son el Hospital General Regional de León, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y Hospital General de Celaya.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células y puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo, una vez que aparece, el tumor suele invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo.
Pese a que son tumores malignos, la SSG informa que éstos pueden prevenirse evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco; además de que, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente cuando son detectados en una fase temprana.
La Secretaría de Salud señaló que el cáncer de próstata puede afectar a todos los hombres por ello exhorta a los mayores de 40 años a que acudan a su Centro de Salud más cercano para que se les realice su detección de próstata para identificar factores de riesgo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-