Empresa mexicana crea traje inflable; sirve para proteger de covid-19 a paramédicos
La compañía XE Médica sigue innovando; ya había creado una cápsula para trasladar a pacientes de coronavirus.
ESPECIAL. - Los avances tecnológicos para hacerle frente a la pandemia de coronavirus se ven en todo el mundo; desde los perros robot en Singapur hasta los cascos inteligentes en Emiratos Árabes Unidos, pasando por los cubrebocas que brillan al detectar el virus fabricados en Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Rescatan a seis personas que iban a la deriva en Veracruz
Y en este ámbito, México no se ha quedado atrás. XE Médica, compañía mexicana que anteriormente creó una cápsula para transportar pacientes infectados de coronavirus o cualquier otra enfermedad infecciosa, desarrolló un traje inflable para proteger a los paramédicos que atienden las emergencias relacionadas con el covid-19.
XE Médica también informó que esta creación "elimina el uso de googles, cubrebocas que dificultan respiración, caretas y elimina la fatiga por calor de personal médico. Con presión positiva controlada es totalmente hermético".
En una entrevista, Fernando Avilés, director de la empresa, agregó que, en caso de que el traje sufra una rasgadura, la salida del aire interno a presión impediría el ingreso de partículas. Además, tiene un detector que informa de cualquier otra anomalía interna.
RC
ESPECIAL. - Los avances tecnológicos para hacerle frente a la pandemia de coronavirus se ven en todo el mundo; desde los perros robot en Singapur hasta los cascos inteligentes en Emiratos Árabes Unidos, pasando por los cubrebocas que brillan al detectar el virus fabricados en Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Rescatan a seis personas que iban a la deriva en Veracruz
Y en este ámbito, México no se ha quedado atrás. XE Médica, compañía mexicana que anteriormente creó una cápsula para transportar pacientes infectados de coronavirus o cualquier otra enfermedad infecciosa, desarrolló un traje inflable para proteger a los paramédicos que atienden las emergencias relacionadas con el covid-19.
En una entrevista, Fernando Avilés, director de la empresa, agregó que, en caso de que el traje sufra una rasgadura, la salida del aire interno a presión impediría el ingreso de partículas. Además, tiene un detector que informa de cualquier otra anomalía interna.
RC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-