user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 15ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Donan a León pintura de Francisco I. Madero de Candelario Rivas

El municipio de León recibirá como donación el retrato de Francisco I. Madero pintado por Candelario Rivas.

Editorial Telediario Nacional /

En el municipio de León se aprobó la donación del retrato del político y revolucionario Francisco I. Madero realizado por el pintor Candelario Rivas.

El día lunes el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (Coneval) autorizó la donación del retrato al Instituto Cultural de León (ICL), el cual será exhibido próximamente en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL).

La obra fue pintada por el zacatecano Candelario Rivas en el año 1917, se presumía que tenían una estrecha relación.

¿Quién fue Candelario Rivas?

Canderlario Rivas nació en la ciudad de Zacatecas el 2 de febrero en año de 1877, fue un pintor, compositor y director de orquesta.

Algunas obras importantes de este artista fueron el mural “La Agonía en el Jardín” pintado en la Catedral de Zacatecas y la pintura del “Castillo de la bruja maliciosa” de la película hollywoodense El Mago de Oz.

En el estado de Guanajuato realizó obras de escenas bíblicas, de las cuales fueron algunos murales en la Catedral de León, esto en el año 1904.

También en el municipio de Salamanca pintó murales en las paredes del templo del Señor del Hospital, de las obras que resaltan en este recinto es la pintura de “Nuestro Señor en Huerto de los Olivos” ubicado a la derecha de la puerta principal y a la izquierda se ubica el segundo lienzo donde es aprehendido por los soldados romanos.

En el interior del templo antes mencionado en el costado derecho se encuentra la escena en la que Poncio Pilatos se lava las manos y más adelante se puede observar la pintura de la escena en la que se entrega a Cristo la cruz.

Al lado izquierdo se ubica la pintura del camino al Calvario y se observan las imágenes de María y María Magdalena. En el altar también pintó la escena de la Crucifixión y la pintura que complementa es la del descenso de la cruz. Dichas obras fueron realizadas entre los años 1921 y 1927.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon