Estoy ante el dilema de aceptar disculpas por crimen de estudiantes del Tec: ex rector Rafael Rangel Sostmann
El ex rector del Tec manifestó que después de nueve años el caso no se ha resuelto, además pidió al Gobierno identificar a los que dieron la orden de incriminar a Javier Francisco y Jorge Antonio.
MONTERREY.- Nueve años después de que Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, estudiantes del Tec, fueron asesinados y a un día de que el Gobierno federal ofrezca una disculpa pública, el ex rector de la institución, Rafael Rangel Sostmann, expresó que el crimen no se ha resuelto.
“Hoy me encuentro ante el dilema de aceptar las disculpas por parte del gobierno, sabiendo que es algo muy importante para los padres de Javier y de Jorge y, al mismo tiempo, aceptar también la realidad con respecto a que el crimen no se ha resuelto y seguimos igual que hace nueve años”.
Rafael Rangel Sostmann manifestó que más allá de que se limpie el nombre de Javier Francisco y Jorge Antonio, espera que las nuevas autoridades identifiquen quiénes tomaron la decisión de desaparecer a los dos alumnos, destruir sus documentos y acusarlos de ser integrantes del crimen organizado.
“¿Quién dio la orden a los soldados de proceder de esta forma? Algunas personas piensan que el caso de los dos alumnos fue un caso especial y dependiente de la zona militar local. Pero creo que definitivamente esto no fue así. Me cuesta trabajo creer que los mandos intermedios locales hayan dado la orden de desaparecer la identidad y de acusar a los alumnos de ser parte del crimen organizado".
Rafael Rangel Sostmann manifestó su preocupación sobre si los altos mandos involucrados en el caso se integrarán a la Guardia Nacional, pues de ser así, se repetirán los hechos trágicos.
"¿Estas personas en el alto mando del Ejército serán ahora los responsables de la seguridad nacional? ¿Están incluidas en esta nueva fuerza del orden? ¿Formarán parte de la Guardia Nacional? Porque de ser así, creo que tenemos un problema, pues lo más seguro es que se repitan los actos bárbaros que se dieron en el pasado: eliminar y desaparecer a tu propia gente. No parece que haya un aprendizaje sobre derechos humanos ni a raíz de esta experiencia dolorosa con Jorge y Javier, ni de los miles de muertos y desaparecidos”.
Al exponer que lo que vivieron los estudiantes en medio del enfrentamiento entre el crimen organizado y el Ejército también le ocurrió a otras personas inocentes, consideró que el problema no está resuleto.
“El problema de fondo sigue vigente, independientemente de las nuevas autoridades del gobierno de AMLO”. señaló.
“Asesinar a tus propios ciudadanos y acusarlos de ser parte del crimen organizado sólo para mejorar las estadísticas presentadas al público sobre la guerra contra el crimen organizado es un acto arcaico y bárbaro que no debe repetirse bajo ninguna circunstancia, ni bajo ninguna excusa”, concluye.
dat
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-