Desfile de los locos en San Miguel de Allende tendrá que aplazarse
“El Desfile de los Locos” llena las calles del centro histórico del municipio con miles de personas disfrazadas que bailan, celebran y regalan dulces a los espectadores
Ante la contingencia por el coronavirus, los eventos masivos se encuentran estrictamente prohibidos, por lo cual el Desfile de los Locos, festividad que se celebra el primer domingo después del 13 de junio, día de San Antonio de Padua en San Miguel de Allende, tendrá que llevarse a cabo en otra fecha, o en dado caso, cancelarse.
Como su nombre lo señala, “El Desfile de los Locos” llena las calles del centro histórico del municipio con miles de personas disfrazadas que bailan, celebran y regalan dulces a los espectadores; estas personas avanzan por una ruta ya designada con carros alegóricos para el disfrute de toda la familia.
La Directora de Cultura del municipio, Paulina Cadena explicó que actualmente se encuentran en diálogo con los organizadores de este desfile para revisar cuestiones de una posible reagenda del evento; dado que esta celebración lleva casi 100 años llevándose a cabo como la conocemos, no es tan sencillo suspenderla, por lo que buscarían una alternativa para su goce.
“Si alguna familia quiere hacer esta celebración, que sea de la manera correcta en sus casas, con la medida de higiene posibles porque se está consciente que esto atrae a muchas personas y serían responsables de que esto detone en un contagio masivo. Tanto ellos como nosotros estamos en la disposición de tomar las medidas necesarias para que esto no suceda”, compartió para Telediario.
Enfatizó que esta celebración es muy querida por el turismo de proximidad, ya que cada año atrae entre 10 mil y 15 mil visitantes que acuden específicamente a la ciudad para el desfile, siendo una tradición muy arraigada tanto en locales como extranjeros.
“Esta, como cualquier celebración, es importante porque toda la gente local se une por medio de un Santo, y más ahorita que venimos de un tiempo de retracción; ahora San Pascual Bailón es anímicamente muy bueno para estos tiempos de contingencia, de salud, entonces creo que sí es importante esta festividad, el baile, el gozo.
“En caso de reagenda sería bajo condiciones totalmente diferentes, tenemos que estar conscientes que cualquier evento masivo no se va a poder dar en las mismas condiciones que en tiempos anteriores. Han estado en diálogo continuo con los organizadores de esta celebración y tienen más misma preocupación del gobierno por evitar contagios”, concluyó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-