¡Cuídalos! En CdMx, proponen hasta 4 años de prisión a quien abandone a adultos mayores
El diputado local de Morena, Nazario Norberto, señaló que el 16 por ciento de los adultos mayores reciben abandono por parte de sus familiares.
- 1 / 2
CIUDAD DE MÉXICO- En el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa para aumentar la pena a aquellos familiares que dejen sin cuidados o sin el auxilio requerido a adultos mayores, ya que el 16 por ciento de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato, mientras que el 20 por ciento vive en soledad y olvido, advirtió el diputado local de Morena, Nazario Norberto.
Ante la tribuna del Congreso capitalino el diputado presentó un proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al Artículo 156 del Código Penal para la Ciudad de México, para que se agrave el delito de omisión de auxilio y aumentar la pena a una tercera parte, cuando esta conducta se ejerza en contra de las personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Explicó que actualmente este ilícito, que consiste en abandonar a una persona incapaz de valerse por sí misma, (adultos mayores y personas con discapacidad) pese a tener la obligación de cuidarla, tiene una penalidad de 3 meses a 3 años de prisión si no resultara lesión o daño alguno.
Nazario Norberto recalcó que de acuerdo con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, para el año 2025 existirán unos 14 millones de personas en estas condiciones, es decir, adultos mayores que pueden enfrentar maltrato y abandono.
Señaló que actualmente la población mayor de 60 años alcanza los 12 millones de personas, es decir, 10 por ciento del total de la población. De acuerdo con datos del Gobierno de México, desde el 2016 la Ciudad de México concentra el mayor índice de personas adultas mayores, con 11.3 por ciento, seguido de los estados de Oaxaca y Veracruz.
Además, mencionó que una conducta que se presenta reiteradamente y lacera a los adultos mayores es el abandono, "y más grave es que en muchas ocasiones lo sufren por parte de familiares y de aquellas personas que por ley tienen obligación de proporcionar alimentos, es decir, el abandono social es considerado como una nueva forma de maltrato”.
lvm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-