user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 36º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 04 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 04 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cubrebocas con bordado otomí: artesana busca sobrevivir al covid-19

Elaborar cubrebocas en tiempos de covid-19 se convirtió en un negocio familiar para Juana.

Editorial Telediario Nacional /

Su nombre es Juana Facundo Rodríguez, mujer indígena originaria del pueblo hñähñu, de la cultura otomí. Desde que era niña aprendió a bordar a mano en punto de cruz, habilidad que le permitió abrir su negocio años después.

Como ella hay muchas familias indígenas en la Zona Metropolitana de Guadalajara que se han visto severamente afectadas con la pandemia, sin embargo, Juana está saliendo adelante con un proyecto de cubrebocas con bordados representativos de su cultura.

Leer tambien: Tlaquepaque: Detienen a tres hombres por posesión de armas y drogas

"El principal material que utilizamos para el cubrebocas es el cuadrille que es el que sirve para estampar el bordado y por dentro lleva popelina para que no traspase los fluidos, además los bordados son coloridos. Este material no se despinta con cloro y no les pasa nada", compartió Juana.

Elaborarlos le lleva entre 2 y 3 horas, a la semana realiza un aproximado de 30 cubrebocas. Los colores que utiliza son coloridos, busca que la gente lo asocie con emociones como la felicidad o positivismo.

La mayoría de los diseños llevan bordado a la muñeca tradicional de trapo Lele, que es otomí y significa 'bebé' en español. Cada cubrebocas tiene un costo de 120 pesos.

"Estoy en el andador de 20 de noviembre aquí en Zapopan de 11 de la mañana a 7 de la noche y mi número es 3320423340, el horario que guste estoy disponible y pueden contactarme".

Elaborar cubrebocas en tiempos de covid-19 se convirtió en un negocio familiar para Juana. Este proyecto no solo le ha permitido solventar los gastos de su hogar, su artesanía también ha logrado preservar la memoria y tradiciones vivas de los otomí.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS