Consideraciones del pago en efectivo de Uber
Más de la mitad de la población en CDMX no cuenta con una tarjeta de crédito ni débito.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio de uber en el que confirmó que comenzará a recibir pagos en efectivo, la empresa dijo a través de un comunicado que esta decisión se debe a que más de 10 millones de personas en la zona metropolitana del valle de méxico no cuentan con una tarjeta de crédito o débito.
TE RECOMENDAMOS: Una llama 'toma' un taxi en Perú
La Suprema Corte de Justicia de la nación recientemente estableció que la prohibición de pago en efectivo en los servicios de transporte privado que se prestan a través de aplicaciones es inconstitucional.
Mientras que la ONU hizo un llamado en México a no discriminar a personas con discapacidad al impedir el pago en efectivo y finalmente que la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE) pide que la regulación de empresas de redes de transportes persiga objetivos de política pública sin crear barreras como la elección del método de pago
CS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-