Con mayor organización continúa la jornada de vacunación contra covid-19
Los asistentes coincidieron que hubo mayor organización por parte de las autoridades.
Continuó la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra covid-19 para las personas de 50 años y más que hayan sido inmunizados con el componente Pfizer en el auditorio Benito Juárez; además, siguió la jornada de primeras dosis para mujeres embarazadas mayores de 18 años, adultos de 40 años y las personas de 50 que no recibieron la primera dosis de vacunación en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Los asistentes coincidieron que hubo mayor organización por parte de las autoridades, sin embargo, continúan llegando con antelación a su cita debido a las distancias de traslado y para evitar contratiempos.
Por otra parte, en el módulo instalado en el CUCEI se presentó gran afluencia pero la organización para atender a las personas se dio de manera eficiente. Sin embargo, aun con el panorama de inmunización algunos asistentes mencionaron que estar vacunados no significa que se pueda bajar la guardia contra el covid-19.
Cabe mencionar que se recibieron 4 mil 388 frascos de Pfizer, mil 500 de AstraZeneca para adultos mayores de 40 años y rezagados y 200 frascos SinoVac para mujeres embarazadas, que fueron aplicadas mediante el modelo de vacunación Jalisco, en el que cada media hora se citan a mil 800 personas para poder finalizar con la aplicación de alrededor de 20 mil dosis diariamente.
¿Qué necesito para vacunarme?
Para garantizar la vacuna debes registrarte en el portal federal mivacuna.salud.gob.mx, solo si recibirás la primera dosis; si es la segunda, lleva tu comprobante de la primera aplicación. También tendrás que reservar tu cita en el portal estatal vacunacion.jalisco.gob.mx e imprimir el código QR que se te proporciona.
Si eres parte del personal de salud no necesitas hacer cita, únicamente presentarte en cualquier módulo de vacunación con tu comprobante de la primera dosis, INE, CURP y registro federal.
El día de tu cita no olvides presentar:
- Formato impreso y debidamente llenado de la plataforma federal denominado “expediente de vacunación”.
- Formato impreso de tu cita con los códigos QR de la plataforma estatal.
- Identificación vigente y oficial con fotografía.
- En caso de segunda dosis también deberás presentar tu comprobante de primera aplicación.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-