user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 21 de marzo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 21 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Cómo denunciar el robo de celular en la CdMx?

Se estima que de los 4.8 millones de delitos en México sólo se alcanzan a denunciar en promedio de 241 mil.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - Si fuiste víctima de robo de celular un problema común que con pandemia o sin pandemia continuó Ciudad de México (CdMx), y quieres denunciar ante las autoridades. Te decimos los pasos que debes realizar para poder levantar una denuncia en línea en la CdMx.

TE RECOMENDAMOS:   Fallecieron Birote y Chia, dos perritos que fueron aplastados en deslave de Milagros Caninos

Para empezar se estima que de los 4.8 millones de delitos en nuetro país sólo se alcanzan a denunciar en promedio de 241 mil. Realizar una denuncia es indespensable para crear un presente en contra de los infractores.

Por lo que es necesario levantar una denuncia en el Ministerio Público; antes de hacer esta acción te recomendamos llevar a cabo estos dos pasos: 

1- Localiza a tus familiares o contactos cercanos para que no caigan en ningún tipo de extorisión.

2- Marca a tu servidor de celular para poder bloquear tu número telefónico (Telcel: *264 o *111, Virgin Mobile: *7625, Movistar, AT&T y Unefon: *611 y Wix: *98).

Una de las vías para denunciar el robo de celulares en la Ciudad de México de manera remota es en el portar de Denuncia Digital o directamente mediante la App CDMX (aplicación de la Ciudad de México).

Estas páginas te pedirán los siguientes datos: 

  • Ten a la mano un documento de identificación oficial original como credencial para votar, cédula profesional, licencia de conducir o pasaporte.
  • Proporcionar tu correo electrónico.
  • Describir de manera correcta los hechos del robo del celular, lugar, día, hora.

La gran mayoría de los asaltos que se registran en la Ciudad de México son con violencia, por lo que te recomendamos no utilizar el celular en la calle o tenerlo en lugar seguro cuando se utilice el transporte público.

 

La denuncia ante el Ministerio Público no tiene ningún costo pero si se requiere tener paciencia paa poder realizar los correspondientes trámites.

También estos delitos los puedes denunciar en línea 

Abuso de confianza. Daño a la propiedad (únicamente en los casos en que el delito no derive de hechos de tránsito terrestre).

Fraude.

Robo a bordo de vehículo.

Robo a lugar cerrado.

Robo en contra de transeúnte.

Robo de autoparte o accesorios de vehículo.

Robo de equipaje.

Robo de teléfono celular.

Robo de vehículo sin violencia. Robo simple.

Sustracción de menores.

Usurpación de identidad.

Violencia Familiar.

 

AM3

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS