user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 17ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

  CDMX Inicia la celebración de Día de Muertos con “Mexicráneos 2018” 

La exposición estará montada sobre avenida Reforma hasta el 11 de noviembre.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron las festividades por el Día de Muertos con la exposición “Mexicráneos 2018”, inaugurada este domingo.

TE RECOMENDAMOS: Vecinos de la Benito Juárez piden reubicar la Sagarpa fuera de su alcaldía

Se trata de una ofrenda que se colocará en Pabellón Altavista y que contendrá 600 cráneos intervenidos, no por artistas, sino por trabajadores sociales que laboran en hospitales o con enfermos. Es decir, personas que tienen mucho que expresar en relación a la cercanía con la muerte. 

Esta es solo una de las múltiples aristas de la segunda edición de Mexicráneos, evento que arrancó el año pasado con una exposición de calaveras monumentales sobre un tramo de Paseo de la Reforma en Ciudad de México. En su segundo año ofrecerá una serie de actividades públicas paralelas.

 Director de la funeraria J. García López, Padilla dijo que con esta actividad pretende “contribuir al fortalecimiento de esta gran tradición mexicana y ofrecer una serie de experiencias al público que está al pendiente de nuestra propuesta”. 

En el tramo que va del Ángel de la Independencia a la glorieta de la Palma en Reforma, del 14 de octubre al 11 de noviembre se exhibirán 51 cráneos monumentales. “Treinta y cinco de ellos forman parte de las 80 propuestas que se recibieron este año, mientras que las restantes corresponden a la edición del año pasado y que el público eligió como sus favoritas a través de las redes sociales”, señaló durante el anuncio del evento el ingeniero Gerardo Herrera, director de Mexicráneos.

 Padilla dijo a MILENIO que una parte del reto consiste en aumentar la audiencia. “En 2017 tuvimos 44 piezas, ahora tendremos 51; nos vieron más de 2 millones y medio de personas, este año creemos que nos van a ver 3 millones. El año pasado estuvimos únicamente en Paseo de la Reforma, ahora también estaremos ahí, pero extenderemos el proyecto con una exposición en el lobby del edificio de la Lotería Nacional y otra en el Museo del Risco. Asimismo, contaremos con un billete de lotería para el 9 de noviembre”, explicó. 

A todo ello se suma el hecho de que “tenemos la solicitud, a través del Museo de Arte Popular, para tener un Mexicráneo en Lille, Francia, el próximo año, cuando se celebre allá una exposición de México”, señaló Herrera. 

Se contará con una ofrenda interactiva, que presentará los elementos de una ofrenda típica con hologramas, sonidos y olores mexicanos. Con visores de realidad virtual se verá la pieza El baile de la vida, que transportará al usuario a un mundo ambientado por la tradición del Día de Muertos. 

Finalmente se ofrecerá el espectáculo de mapping titulado Culto mexica, que consiste en proyectar sobre un cráneo monumental imágenes animadas que representan el Mictlán y las nueve regiones del inframundo, el Tonatiuhichan y el Tlalocan. 

Entre las piezas que participarán figuran México de mis amores, México de mis dolores, de Delia González; Morida, que vivan las palabras mexicanas, de Ciler; Reina Cempaxochitl, de Martín Lópeztovar; No acabarán mis flores, de Odette Paz, y Sueños mexicanos, de Miguel Cuauhtémoc. 

También se incluirán cinco cráneos de edición especial de J. García López, con los que se busca destacar la belleza de la cultura mexicana. Entre ellos hay una pieza de talavera, otra de barro negro, una más bordada y otras elaboradas con detalles de plata y flores. 

JM

m{259605}

FR/JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon