user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 25 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 25 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Aumenta costo de pasaje de transporte en Edomex: estas son las tarifas

El costo de la tarifa del transporte público aumentó dos pesos en la zona oriente del Estado de México, desde la última semana de junio.

Editorial Telediario Nacional /

ESTADO DE MÉXICO.- A partir de la última semana de junio, el costo de la tarifa del transporte público en la zona oriente del Estado de México incrementó dos pesos.

TE RECOMENDAMOS: Aplican operativo de seguridad en transporte público en Tlalpan

Municipios como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco tendrán incremento de 25 centavos por cada kilómetro, por lo que el costo mínimo pasará de 10 pesos, en los primeros cinco kilómetros recorridos, a 12 pesos.

Este incremento se aplicó a partir de la última semana de junio, en las rutas de estos municipios, que circulan sobre la avenida Cuauhtémoc en el centro de Chalco, las que van hacia el Metro Santa Marta y La Paz.

Los conductores de estas y otras rutas que circulan en la zona oriente del Estado de México aseguraron que el incremento es justo, ya que está apegado a la tarifa y está regulado.

Señalaron que desde 2019 la Secretaría de Movilidad autorizó el costo mínimo de 12 pesos en todo el Estado de México, sin embargo, no aumentó en otras zonas.

Tarifa del transporte público no aumentará durante este año en CdMx

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que desde el año pasado se impulsó una estrategia de bono especial para el abasto de combustible en el transporte concesionado, con el propósito de que la tarifa del transporte público concesionado no aumente durante este 2021.

La mandataria informó que buscará impulsar un programa se sustitución de unidades de transporte público, principalmente de microbuses para promover el uso de Trolebús, Metro, Metrobús y Cablebús, con la tarjeta única de transporte público.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, hasta el momento se han chatarrizado 810 vehículos, por lo que ahora se cuenta con unidades que contribuyen a tener menos emisiones.

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS