user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 15 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este sábado 15 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Alfarería: el arte que requiere años de aprendizaje

En Puebla, por semana se realizan entre 10 y 12 cazuelas, pero hay afectaciones tras la pandemia del Covid19.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla.  En el Barrio de La Luz habita la quinta y sexta generación de alfareros de Puebla

Arturo López, alfarero, dijo para Telediario Puebla que en esta labor comienzan desde la edad de entre siete y ocho años, inicia como un juego y luego le toman cariño al trabajo. En su caso, solo cursó hasta el tercer grado de primaria. 

Ricardo López, pertenece a la sexta generacion de alfareros, tiene 26 años de edad y este trabajo es el negocio familiar. 

La familia López tiene el único horno, con una antigüedad de más de 200 años, en la capital poblana y es utilizado por todos los alfareros.

Elaborar la alfarería requiere de muchos años de aprendizaje, es darle dedicacion a cada pieza, es constancia y paciencia. 

Datos que no sabíamos sobre alfarería:

  • En el horno pueden ingresar hasta 300 piezas
  • En temporada de Todos Santos fabrican cerca de mil 500 piezas
  • Por semana se realizan entre 10 y 12 cazuelas; la elaboración dependerá de las condiciones del tiempo pues el sol juega un rol importante para concluir la creación.

 

La pandemia del Covid-19 puso en vilo la elaboración de candeleros, sahumadores que son utilizados en la temporada de Todos Santos y las Cazuelas, por lo que la situación ha sido complicada para ellos desde el año anterior y lo que va de 2021 pues ante la falta de eventos, la venta de sus productos bajó hasta en un 80 por ciento. 

 

m{272018}

Conforme el Gobierno del Estado de Puebla a dado luz verde al reinicio de actividades en la entidad, los alfareros esperan que las ventas de sus productos y producción mejore hacia la mitad de este año 2021 para así, continuar con el negocio familiar.

CON INFORMACIÓN DE MISSAEL MORA, TELEDIARIO PUEBLA. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS