user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 25 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 25 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Alertan sobre el uso del dióxido de cloro para combatir al Covid-19

Dicha sustancia podría producir efectos adversos en la salud de quienes la utilizan.

Editorial Telediario Nacional /

México. Científicos de la UNAM alertaron sobre el uso del dióxido de cloro (CIO2), mismo que se comercializa como un tratamiento para combatir el Covid-19, sin embargo, no cuenta con un respaldo científico.

Carlos Ruis Alonso, integrante de la Facultad de Química (FQ), declaró que dicha sustancia podría producir efectos adversos en la salud de quienes la utilizan.

El experto invitó a las personas a no confundir la efectividad que este compuesto químico manifestó previamente, ya que su uso para eliminar virus y bacterias se probó en ambientes controlados y no en seres vivos.

Cabe señalar que durante la actual emergencia sanitaria por Covid-19, algunos vendedores han ofrecido al CIO2 como una solución mineral “milagrosa” para enfrentar los síntomas del mismo virus.

Sin embargo, recalcó que su consumo podría provocar alternativas de la actividad eléctrica del corazón de las personas, como el flujo sanguíneo, baja presión arterial, además de mala función del hígado, vómitos y diarreas severas, gravedad que dependerá de la cantidad de sustancias que se haya ingerido.

Finalmente, comentó que quienes comercializan el producto aseguran que su consumo oxigena la sangre, pero no se explica que poco a poco oxida al hierro y baja el conteo de hemoglobina, es decir, de glóbulos rojos; con ello, se disminuye la función de la respiración y se impide transportar oxigeno de los pulmones a otras partes del cuerpo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS