user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Advierten sobre presunta viruela aviar en palomas de Torreón 

Aunque el riesgo de contagio al humano es mínimo, es preferible evitar el consumo de alimentos en la vía pública, sobre todo, en los lugares donde abundan estos animales.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

El Ayuntamiento de Torreón, a través de la dirección de Salud Pública Municipal, en conjunto con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), ha implementado labores de investigación en torno a los diversos casos de un virus en las palomas que habitan en diversas partes de la ciudad.

El doctor Manuel Acuña, director de la dependencia, dijo que el problema principal es un riesgo para las aves domésticas, al detectar características de viruela aviar en las palomas, la cual se manifiesta mediante pequeñas verrugas en las áreas sin plumas; en atención a los reportes ciudadanos por la plaga de esta ave y casos verídicos de estos síntomas, se están tomando acciones para implementar un posible cerco sanitario.

Es importante que la gente que detecta este tipo de problemas, lo reporte y así establecer la ruta correspondiente; que el departamento de Patología de la  UAAAN realice el diagnostico y establezca con precisión cuál es la causa para así detectar donde se genera plaga

La dirección de Salud Municipal recibe los reportes, en sus instalaciones ubicadas en a la avenida Ocampo, número 1167 oriente, de la colonia Centro y en el número telefónico (871) 7 13 47 80.

A su vez, la Jurisdicción Sanitaria número seis solicitará el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que atiendan el problema.

César del Bosque, jefe jurisdiccional, indicó que aunque el riesgo de contagio al humano es mínimo, es preferible evitar el consumo de alimentos en la vía pública, sobre todo, en los lugares donde abundan estos animales, como la Plaza de Armas, la Alameda Zaragoza y el bosque Venustiano Carranza. Finalmente hizo un llamado a la población para que no las alimenten, pues se han convertido en una plaga que genera graves daños al ecosistema. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon